Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: Alejandra Castellano
Aguas del Valle anuncia un corte programado de agua potable en el sector Peñuelas de Coquimbo, este miércoles 15 de enero, entre las 00:00 y las 06:00 horas. La interrupción del servicio se debe a obras de reparación de la matriz de distribución, según informó el subgerente zonal, Juan Pablo Jacob. El área afectada comprende las calles Canto del Agua (Norte), Peñuelas Norte (Sur), Ruta 5 (Oriente) y Avenida Costanera (Poniente). Se espera que la reparación refuerce el sistema y mejore el servicio para los residentes.
Carabineros del OS7 Coquimbo frustró el ingreso de más de siete kilos de pasta base de cocaína a la región. La droga, proveniente del norte del país, estaba ingeniosamente ocultada en trece tarros de conserva rotulados como leche evaporada, dentro de una maleta con doble fondo de un bus interurbano. Una perra entrenada fue clave en el descubrimiento. Un hombre peruano de 28 años, sin antecedentes pero con situación migratoria irregular, fue detenido y puesto a disposición de la justicia. Este es el segundo caso similar en cinco meses en la región.
Un operativo policial en Sotaquí, Región de Coquimbo, culminó con 821 fiscalizaciones y 5 detenciones. Entre los aprehendidos figura una mujer con antecedentes por hurto y robo con sorpresa, prófuga de la justicia con dos causas pendientes y cuatro reiteraciones por delitos similares. El operativo se enmarca en un plan para mejorar la seguridad comunal.
Un video difundido a través de redes sociales ha generado indignación y controversia en la ciudad de Coquimbo. Las imágenes muestran a vendedores ambulantes instalados en la Avenida Costanera, específicamente en la intersección con Canto del Agua, con un fogón improvisado para preparar y vender churrascas. La situación ha desatado críticas por la falta de fiscalización y las implicaciones en materia de seguridad e higiene. El registro audiovisual, que se ha viralizado rápidamente, muestra el fogón instalado en plena vía pública, generando preocupación entre los usuarios por el riesgo de incendio y la falta de medidas de seguridad. https://rumble.com/v68v53d-comercio-ilegal.html Además,…
La escasez hídrica en la comuna de Monte Patria ha desatado una nueva ola de movilizaciones, exigiendo a las autoridades una planificación estratégica efectiva para enfrentar la crisis que se proyecta para el año 2025. La manifestación del pasado miércoles 8 de enero, replica una protesta similar realizada el 26 de septiembre de 2023 por pequeños agricultores y regantes del Río Grande, quienes denuncian la falta de resultados concretos tras sus demandas anteriores. El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, enfatizó que los problemas de distribución del recurso hídrico no son nuevos, pero se agravarán sin una planificación adecuada.…
Marejadas anormales azotan el borde costero de Coquimbo y La Serena, con las olas más fuertes pronosticadas para el lunes 13 y martes 14 de enero, entre las 22:00 y 01:00 horas. La Autoridad Marítima advierte a la comunidad sobre la necesidad de extremar las precauciones, evitando acercarse a sectores rocosos, ingresar al mar o realizar actividades náuticas. El fenómeno, generado por un sistema frontal en el hemisferio norte, se extenderá hasta el miércoles 15. Se recomienda respetar las normas de seguridad establecidas para prevenir riesgos.
La Municipalidad de Coquimbo, junto a Naciones Unidas Chile y ACNUR, presentan el «Cine Móvil, un cine para todos» el martes 14 de enero en la explanada del Parque O’Higgins (Av. Costanera). Se exhibirán tres películas gratuitas: «Elementos» (11:00 hrs, menores de 14 años), «Intocable» (15:00 hrs, mayores de 16), y «Las nadadoras» (18:00 hrs, mayores de 16). Cada función tiene capacidad para 100 personas. El evento busca promover la reflexión sobre la realidad de las personas refugiadas, la no discriminación, y la valoración de la diversidad.
Universidad de Chile se recuperó de su derrota inicial en la Copa de Verano con una contundente victoria por 4-1 ante Godoy Cruz. El equipo azul mostró una mejoría significativa en su juego, superando a su rival argentino en un partido en el que jugó más de un tiempo con un hombre más. Nicolás Guerra anotó un doblete, mientras que Gonzalo Montes debutó con la camiseta universitaria. El triunfo alivia las preocupaciones de los hinchas azules mientras el club espera la confirmación de nuevos refuerzos para la temporada.
Carabineros del OS7 Limarí decomisó 10.000 plantas de marihuana en cerros de Tulahuén, Monte Patria. Este operativo, realizado entre martes y miércoles, es el segundo mayor decomiso de cannabis en la región de Coquimbo en el último año, superado solo por un decomiso de 20.000 plantas en febrero de 2023. Además de las plantas, se incautó una pistola a fogueo y municiones. El Prefecto de Limarí, coronel Héctor Canales, destacó el trabajo del OS7, que en su primer año de funcionamiento ha decomisado más de dos toneladas de droga y detenido a 143 personas por narcotráfico. El caso se encuentra…
La Brigada de Homicidios de La Serena detuvo a dos individuos por el homicidio de un hombre de 28 años y el homicidio frustrado de otro de 25, ocurridos el 29 de diciembre en la Población Porvenir de Coquimbo. Los detenidos, según el subprefecto José Cáceres, dispararon desde un vehículo de alta gama. Simultáneamente, en Bogotá, Colombia, la PDI y la Interpol detuvieron a un ciudadano colombiano involucrado en el homicidio de un hincha en La Serena, previo al partido Palestino-Millonarios en abril. Ambos casos se encuentran a disposición de la justicia.