Autor: Alejandra Castellano

La región de Coquimbo se suma a la vanguardia en economía circular con la inauguración de la primera fase de la planta de pirólisis del Grupo El Peñón SPA, un proyecto que permitirá reutilizar hasta 14 toneladas diarias de neumáticos en desuso. El ministro de Economía, Nicolás Grau,  presidió la ceremonia destacando el  impulso a la innovación y la creación de productos a partir de residuos. La planta,  que opera con una cámara a 400°C durante 21 horas,  convierte los neumáticos en productos de alta calidad como acero, aceite pirolítico, syngas y carbón black.  La iniciativa, que contó con el…

Seguir Leyendo

Tres hombres fueron formalizados por el delito de femicidio frustrado en Coquimbo luego de un brutal ataque que dejó a una mujer de 25 años gravemente herida. La víctima, quien se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Coquimbo conectada a un ventilador artificial, fue apuñalada en el cuello y abandonada en un sitio eriazo. Según la investigación, la mujer fue engañada por su expareja, Maximiliano Castex Ortiz, quien la llevó a un lugar apartado junto a dos cómplices, Francisco Flores Santibañez y Francisco Zurita Camacho. En el sitio, la víctima fue golpeada brutalmente y apuñalada…

Seguir Leyendo

El Campeonato Nacional 2024 entra en su recta final con la jornada 19 que promete emociones fuertes. Desde el vibrante duelo entre Palestino y O’Higgins, con un 4-1 a favor de los «árabes», hasta el clásico del fútbol chileno entre Universidad de Chile y Colo Colo, la fecha se llena de partidos con alto voltaje. El viernes, Huachipato y Cobresal se repartieron puntos en un emocionante encuentro sin goles. Mientras que la lucha por la permanencia se intensifica con el choque entre Cobreloa y Unión La Calera. El sábado, el «Superclásico 196» promete ser un espectáculo imperdible, mientras que Coquimbo…

Seguir Leyendo

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, se encuentra estable luego de sufrir un desvanecimiento en plena sesión del concejo municipal el día miércoles. Los exámenes preliminares realizados al jefe comunal han diagnosticado un síndrome de vasoconstricción reversible, lo que significa que una arteria que lleva sangre al cerebro se contrajo. El alcalde Manouchehri permanece hospitalizado en la Unidad de Tratamientos Intensivos del Hospital San Pablo de Coquimbo. Mañana, 12:00 horas, será trasladado al Hospital de La Serena para realizarse un angiograma que permitirá determinar la evolución de la arteria afectada. «Agradecemos a nombre del alcalde las muestras de afecto y…

Seguir Leyendo

Desde su puesta en marcha en noviembre de 2023, el Ecomercado Solidario del FOSIS en Coquimbo ha entregado más de 12.000 kilos de alimentos a familias en situación de vulnerabilidad, especialmente personas mayores. La iniciativa, que busca aprovechar alimentos no comercializables, ha beneficiado a más de 700 familias y espera llegar a 1.190, convirtiéndose en un pilar de apoyo para la comunidad. “Este programa piloto ha sido un gran aporte para las personas mayores y sus familias, quienes reciben alimentos frescos y de calidad”, destacó el Director Regional del FOSIS, Alejandro González. Silvia Cortés, beneficiaria del programa,  manifestó su alegría…

Seguir Leyendo

El próximo sábado 10 de agosto, la pasión del fútbol chileno se encenderá con el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, un encuentro que promete emociones fuertes tanto dentro como fuera del campo. Para vivir esta experiencia al máximo, TNT SPORTS ha preparado una transmisión de nivel mundial que dejará a los fanáticos boquiabiertos. Con 28 cámaras siguiendo cada movimiento de los jugadores, microcámaras en los túneles y un equipo de comentaristas de lujo, TNT SPORTS se enfoca en entregar una experiencia única e inmersiva.  Claudio Palma, Aldo Schiappacasse y Claudio Borghi serán los encargados de narrar este…

Seguir Leyendo

La tranquilidad del tradicional barrio de la Iglesia San Luis en Coquimbo se ha visto fuertemente amenazada por la irrupción de la delincuencia y el microtráfico, dejando a los vecinos viviendo en un clima de miedo e inseguridad. Acusan un deterioro progresivo en la calidad de vida, con asaltos constantes, peleas y consumo de drogas en las calles, convirtiendo al sector en un territorio hostil, especialmente durante la noche. “Ya no podemos salir después de las 20:00 horas sin temer por nuestra seguridad”, lamenta una vecina, quien describe la sensación de estar bajo «toque de queda» dentro de sus propias…

Seguir Leyendo

La seguridad en la ciudad de La Serena se refuerza con un nuevo operativo conjunto entre Carabineros y la Dirección de Seguridad del municipio. La mañana de este miércoles, se llevó a cabo una intervención en la Ruta 5, calle Libertad y Plaza de Armas, con el objetivo de recuperar espacios públicos tomados por carpistas. El operativo, que ya se ha realizado en tres ocasiones en los últimos meses, logró controlar a 25 personas, siete de las cuales fueron trasladadas a la comisaría para verificar sus antecedentes. Se logró el retiro de gran cantidad de basura y la eliminación de…

Seguir Leyendo

El corte de un badén en el sector de Chalinga, producto de las intensas lluvias del último sistema frontal, ha dejado a los estudiantes del sector sin agua potable y sin transporte para llegar a sus escuelas. El Gobernador (s) de la Región de Coquimbo, Wladimir Pleticosic, visitó la zona y constató la situación, comprometiendo gestiones con los organismos pertinentes para solucionar los problemas que afectan a la comunidad. El presidente del Comité de APR de Chalinga, Hugo Pinto, denunció que más de 50 familias se encuentran sin suministro de agua, mientras que el director del colegio de Chalinga, Nelson…

Seguir Leyendo

El sistema frontal que azotó el país continúa dejando secuelas, esta vez afectando la educación de miles de estudiantes. Por tercer día consecutivo, se registran suspensiones de clases total o parcial en establecimientos educacionales desde la región de Coquimbo hasta Los Ríos. El Ministerio de Educación informó que hoy miércoles 7 de agosto, las clases se suspenderán en todos los establecimientos municipales de  Lampa (Región Metropolitana), Requínoa (O’Higgins), Quilaco (Biobío) y Vilcún (La Araucanía).  Además,  se reportan suspensiones parciales en 237 establecimientos, incluyendo colegios y jardines infantiles, en  Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. La medida…

Seguir Leyendo