Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: Alejandra Castellano
Un llamado al 133 logró evitar una tragedia en la ciudad de Coquimbo. Carabineros de la 2ª Comisaría llegaron a tiempo al rescate de un hombre de 21 años que amenazaba con lanzarse desde el cuarto piso de un mall. Los funcionarios policiales, tras llegar al lugar, lograron persuadir al hombre para luego rescatarlo formando una cadena humana. El sujeto fue rescatado sin lesiones y trasladado a un recinto médico para su atención. “Queremos destacar el profesionalismo con el cual actuaron nuestros carabineros, que a través de la persuasión y una cuidada comunicación, lograron evitar que un ciudadano se lanzara…
Ante la llegada masiva de turistas a la Región de Coquimbo durante Fiestas Patrias, Aguas del Valle reitera su llamado a un uso responsable y consciente del agua, remarcando la importancia de la conservación del recurso hídrico en una región afectada por la sequía. El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, aseguró que la empresa se encuentra preparada para mantener una operación eficiente del servicio, sin embargo, instó a la población a colaborar con el uso moderado del agua, destacando la importancia de acciones como duchas cortas y evitar el lavado de autos. Nazer informó que la empresa…
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, dio la bienvenida a la Pampilla de Coquimbo, la fiesta más grande de Chile, con un llamado a celebrar en familia y conectados a las tradiciones chilenas. “Cuando uno ve imágenes de la Pampilla, no dimensiona la magnitud de esta gran fiesta ciudadana”, destacó la ministra, quien presidió el acto de apertura. “Aquí, las culturas, las artes y el patrimonio son verdaderos protagonistas, como sabemos que lo son también en el resto del país durante Fiestas Patrias”, dijo Arredondo. La ministra invitó a celebrar con responsabilidad y precaución durante esta semana de fiesta.…
Mientras la Pampilla de Coquimbo se prepara para recibir a miles de personas en una de las fiestas más grandes del país, una familia de turistas argentinos, los Cartagena Valladares, ha optado por un panorama más tranquilo en La Serena. «Vinimos buscando tranquilidad y la verdad es que La Serena nos ofrece eso que buscamos», comenta el padre de familia, destacando la diferencia con la «efervescencia» de la Pampilla. La familia prefiere un asado en un parque de la ciudad, «donde también hay alternativas de entretenimiento», añaden. Su preferencia por la capital regional demuestra que la región ofrece opciones para…
El gremio de camioneros de la región ha alertado sobre un aumento de robos y asaltos a conductores en la zona, especialmente en el peaje troncal Norte de Tongoy, ubicado en el kilómetro 408 de la Ruta 5 Norte. Desde el gremio se ha solicitado a los conductores que no se estacionen en dicho peaje debido a la frecuencia de los delitos. “Los delincuentes aprovechan que los choferes se estacionan cerca del peaje para dormir ante la falta de zonas de descanso adecuadas y atacan en varias oportunidades”, señaló Jorge Aquea, dirigente del gremio. Además, Aquea ha llamado a los…
Ya se cumplen tres semanas desde la desaparición de María Rojas y Julio Muñoz en la comuna de Monte Patria, región de Coquimbo, sin que se tenga información sobre su paradero. La última vez que se les vio fue el 26 de agosto, cuando se dirigieron a compartir una cerveza en el sector de Huatulame. El hallazgo del celular de María y un registro en video de la camioneta de Julio en el camino a Chañaral Alto son las únicas pistas hasta ahora. La familia ha presentado una denuncia por presunta desgracia y ha realizado intensas búsquedas por su cuenta,…
Las primeras horas de la Pampilla de Coquimbo se vieron empañadas por la polémica: los baños químicos, un servicio básico en cualquier evento masivo, se están ofreciendo a 700 pesos, precio que ha desatado la indignación de los asistentes. «Son casi mil pesos, ni en el mall te cobran así», comentaba un visitante visiblemente molesto. La temática de los baños es una de las que más controversia genera en cada versión de la fiesta, no solo por el costo, sino también por la congestión que se produce en sus accesos. Resta saber si la organización responderá a las críticas de…
La espera terminó. Este martes 17 de septiembre, la tradicional Pampilla de Coquimbo abre sus puertas para celebrar Fiestas Patrias con una programación musical que promete poner a bailar a toda la región. El escenario monumental será el epicentro de la fiesta, con un cartel repleto de estrellas de la cumbia nacional. Desde las 16:00 horas, el público podrá disfrutar de la energía de Cuarta y Lote, Alas de mi Patria, Sol y Lluvia, Dr. Demencia, Areli y Los Gavilanes, y la emblemática banda Los Vásquez, encargada de cerrar la jornada con lo mejor de su repertorio. La Municipalidad de…
La Región de Coquimbo se alista para recibir un aluvión de turistas durante las Fiestas Patrias, con una proyección de 150 a 200 mil visitantes, lo que la convertiría en la segunda región con mayor afluencia, sólo superada por Valparaíso. Las autoridades ya han detectado un importante flujo de vehículos en los últimos días: más de 10 mil vehículos han ingresado a la región por el peaje de Tongoy, y se espera que este martes 17 de septiembre se registre el peak de ingresos, principalmente desde el sur del país. «Para facilitar el ingreso ordenado, se han habilitado más accesos…
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a la fiesta más grande de Chile, Carabineros inauguró este lunes la 7° Comisaría temporal en la Pampilla de Coquimbo. Más de 200 efectivos policiales estarán desplegados durante las 24 horas del día, hasta el 22 de septiembre, para resguardar el orden y la tranquilidad. El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dio inicio al despliegue de seguridad en la Pampilla, destacando la importancia de la Comisaría temporal para las Fiestas Patrias. «Este cuartel temporal es una muestra del compromiso de Carabineros con la seguridad en la Pampilla», señaló el General…