Autor: Alejandra Castellano

La región de Coquimbo, especialmente La Serena, se prepara para recibir una gran cantidad de turistas argentinos durante la próxima temporada estival. El tipo de cambio favorable, la facilidad para adquirir productos y los precios accesibles para vacacionar en Chile, están atrayendo nuevamente a los argentinos hacia el país vecino. La cercanía de la temporada de verano ya ha comenzado a generar un aumento en las consultas a los principales destinos turísticos de la región, lo que indica que las familias argentinas están planeando sus vacaciones en Chile. La estabilidad del dólar y la cercanía geográfica son factores que impulsan…

Seguir Leyendo

Un zorro culpeo fue rescatado con éxito de un pozo de 10 metros de profundidad en la región de Coquimbo gracias a la rápida acción del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Cuarta Compañía de Bomberos de Los Vilos. El animal, que llevaba aproximadamente un día atrapado, fue descubierto por vecinos del sector, quienes alertaron al SAG. Al constatar la profundidad del pozo, se solicitó la colaboración de los bomberos, quienes con su experiencia lograron extraer al zorro sin lesiones. El Director Regional del SAG, Jorge Fernández, destacó la importancia de la colaboración y la necesidad de prevenir futuros…

Seguir Leyendo

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas eléctricas y vientos de hasta 70 km/h en los próximos días. La baja segregada que provocará estos eventos se registrará principalmente en la alta cordillera, donde se espera que los vientos alcancen mayor intensidad. Las regiones de Coquimbo y O’Higgins ya han comenzado a experimentar las primeras manifestaciones de este fenómeno, con chubascos dispersos. Se espera que la intensidad de las lluvias aumente en la región del Biobío durante el miércoles, mientras que…

Seguir Leyendo

El estado de las calles en el centro histórico de La Serena preocupa a los conductores y peatones. Baches y hoyos abundan en vías como la Calle Brasil, convirtiendo la experiencia de circular por el sector en un verdadero desafío.  La falta de mantenimiento y la deficiente señalización  representan un riesgo  para la seguridad vial, especialmente para personas con discapacidad o movilidad reducida. Conductores como Pedro Ramón Sánchez y Patricio Aravena coinciden en que las condiciones  son  mejorables,  destacando la necesidad de  una  mantención  constante  para  evitar  un  deterioro  mayor  de  la  infraestructura.  Aurora Barraza, por su parte,  señala  que …

Seguir Leyendo

El Gobierno Regional de Coquimbo ha dado un paso significativo hacia la electromovilidad con la incorporación de 22 vehículos de transporte público a través del programa «Renueva tu Colectivo», que ya lleva 9 años de funcionamiento. Desde el 2015, el programa ha invertido más de $120 millones en la renovación de la flota de transporte público, incluyendo 20 taxis colectivos híbridos y 2 eléctricos. La iniciativa ha sido impulsada por el Gobierno Regional en colaboración con la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones. Pedro Robles, presidente de la línea 36 de taxis colectivos, destacó la importancia de este programa para mejorar…

Seguir Leyendo

Un accidente con un bus escolar municipal dejó 11 estudiantes lesionados, ninguno de gravedad, en la mañana de este martes en la comuna de Illapel. El vehículo, que trasladaba a 22 alumnos, volcó a un costado de la ruta que une Cuz Cuz con Illapel luego de que el conductor perdiera el control. Los heridos, todos menores de edad, fueron trasladados a distintos centros asistenciales, la mayoría al Hospital de Illapel.  El conductor, quien posee licencia de conducir al día, atribuyó el accidente a una falla mecánica. Personal policial trabaja en el lugar para determinar las causas exactas del incidente.

Seguir Leyendo

La conurbación de Coquimbo-La Serena dio un paso hacia la electromovilidad con las primeras pruebas de los buses eléctricos que operarán en dos recorridos entre ambas ciudades. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, junto a autoridades regionales, presenció la exhibición de estos modernos vehículos, que ofrecen un servicio más eficiente y amigable con el medio ambiente. Los 42 buses eléctricos, con capacidad para personas con discapacidad, aire acondicionado, Wi-Fi y cargador USB, operarán con una frecuencia de 5 a 6 buses por hora en hora punta y 3 a 4 en hora valle, conectando sectores como El Llano, Sindempart…

Seguir Leyendo

Un robo con violencia en La Cantera terminó con la captura de dos individuos tras una persecución policial. Los sujetos, identificados como C.E.H.A. (23 años) y J.N.N.C. (27 años), fueron detenidos tras sustraer llaves de un vehículo y otras especies de un domicilio. Carabineros, gracias a la colaboración de las víctimas y la precisión de la información entregada, logró realizar un seguimiento controlado del vehículo robado, culminando con la detención de los delincuentes en Avenida Los Lagos. J.N.N.C., quien cuenta con más de 40 reiteraciones por distintos delitos, fue encontrado en posesión de las llaves sustraídas, las cuales fueron devueltas…

Seguir Leyendo

Pese a los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno y el municipio para erradicar la venta ambulante en las inmediaciones de La Recova,  un grupo de comerciantes ilegales ha vuelto a instalarse en el sector de estacionamiento del edificio. Si bien se trata de un número reducido, su presencia ya genera altercados y situaciones de violencia,  amenazando la tranquilidad de los locatarios. La situación preocupa a las autoridades, ya que el control se ve limitado por la escasa dotación de inspectores de Seguridad Ciudadana. La comuna cuenta con solo 23 inspectores para cubrir toda la comuna, lo que dificulta la presencia…

Seguir Leyendo

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció hoy la presentación de tres denuncias ante los Juzgados de Policía Local contra los malls Espacio M, Vivo Imperio (Santiago) y Vivo Coquimbo, por cobrar indebidamente por el uso de los servicios higiénicos. La normativa vigente establece que los locales que venden alimentos para consumo en el mismo establecimiento deben ofrecer servicios higiénicos gratuitos al público. Sin embargo, las fiscalizaciones del Sernac evidenciaron prácticas restrictivas en los malls denunciados, incluyendo la limitación de tiempo de acceso, la exigencia de boletas de compra específicas, y el establecimiento de montos mínimos de consumo. “Los malls…

Seguir Leyendo