Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Escalar en interiores: gimnasios verticales que cambian la forma de entrenar

    11 de agosto de 2025

    La paradoja de la edad: por qué algunas personas son más felices después de los 70

    11 de agosto de 2025

    Fitness consciente: mover el cuerpo sin castigar la mente

    6 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » CORE aprueba plan para seguridad Hídrica Regional
    Nacional

    CORE aprueba plan para seguridad Hídrica Regional

    By Camilo Alegria23 de junio de 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fuente: La Serena online

    Ante una década de escasez hídrica que ha golpeado a la Región de Coquimbo, el Consejo Regional (CORE) ha dado un paso fundamental al aprobar una detallada propuesta de plan de acción para su Comisión de Aguas y Recursos Hídricos. Este plan, que se desarrollará entre 2025 y 2029, busca establecer una hoja de ruta estratégica para garantizar la seguridad hídrica a corto, mediano y largo plazo, culminando en la creación de una política regional de seguridad hídrica.

    El consejero Francisco Corral, presidente de la comisión y gestor de la propuesta, subrayó las prioridades. “Es fundamental poder desarrollar infraestructuras con nuevas fuentes de agua, como la desalación y el reúso de aguas, que pasará a ser un proyecto emblemático para la administración de este Gobierno Regional. Pero, en paralelo, debemos ser eficientes con el agua que ya tenemos y con las nuevas fuentes que vamos a incorporar. Para eso es primordial trabajar en la administración eficiente de los recursos hídricos”, explicó.

    En los últimos años, los consejeros regionales han analizado el trabajo de diversas entidades, incluido el Gobierno Regional, en áreas clave como la cultura del agua, el reordenamiento y la regularización de aguas superficiales y subterráneas, la creación de nuevas obras y fuentes hídricas, la gestión de la eficiencia hídrica y las políticas públicas impulsadas por las instituciones.

    Si bien se reconocen avances, las autoridades han identificado un amplio margen para mejorar estos aspectos. Por ello, el CORE ha propuesto múltiples iniciativas, algunas ya en desarrollo y otras proyectadas, que buscan optimizar la seguridad hídrica y la incorporación de nuevas fuentes de abastecimiento.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Escalar en interiores: gimnasios verticales que cambian la forma de entrenar

    11 de agosto de 2025

    La paradoja de la edad: por qué algunas personas son más felices después de los 70

    11 de agosto de 2025

    Fitness consciente: mover el cuerpo sin castigar la mente

    6 de agosto de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.