Fuente: El Observatodo
El escándalo por funcionarios públicos que habrían usado licencias médicas para vacacionar en el extranjero ha encendido las alarmas en la Región de Coquimbo. La Asociación de Municipalidades y la Contraloría Regional tomaron cartas en el asunto y buscan respuestas claras y acciones firmes.
No se trata de rumores, sino de cientos de casos que deben ser aclarados.
Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo y presidente de la asociación regional de municipios, lideró una reunión clave con el contralor Hugo Segovia, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, y el diputado Daniel Manouchehri. El objetivo: unificar criterios legales y actuar con justicia frente a un tema que ha generado profunda indignación ciudadana.
El mal uso de licencias médicas es más que una falta: es una traición a la confianza pública.
Para el diputado Daniel Manouchehri, lo ocurrido es “un escándalo que debe ser investigado hasta el total esclarecimiento. Los responsables deben asumir el máximo rigor de la ley”. Por eso, la presión ahora está en hacer que las sanciones no se queden en promesas.
«Es fundamental tener criterios comunes porque son recursos del Estado destinados al bien común», destacó la alcaldesa Norambuena, quien ya inició sumarios administrativos en su comuna.
5 Datos claves:
- Se investigan casos de licencias médicas mal utilizadas por funcionarios que viajaban al extranjero.
- Municipios y Contraloría Regional de Coquimbo se reunieron para coordinar acciones.
- Participaron los alcaldes de Coquimbo y La Serena y el diputado Daniel Manouchehri.
- Se iniciarán procesos administrativos y sumarios internos en varias comunas.
- Las sanciones buscarán respetar el marco legal y las condiciones contractuales de los funcionarios.