Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Julio en Coquimbo: precipitaciones normales pero alerta por escasez de agua embalsada
    Regional

    Julio en Coquimbo: precipitaciones normales pero alerta por escasez de agua embalsada

    By Alejandra Castellano19 de agosto de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Región de Coquimbo cierra el mes de julio con un panorama de precipitaciones que se sitúa en torno a los valores normales, según el último Boletín Climático del CEAZA. Sin embargo, la realidad de los embalses es preocupante, ya que la capacidad de agua acumulada en la región se encuentra aún en un alarmante 11%.

    El informe detalla que, a pesar de no haberse registrado eventos meteorológicos significativos durante julio, los caudales en los ríos han sido notoriamente bajos: Elqui con un 39%, Limarí al 55% y Choapa con un 68% de sus promedios históricos. «Esto se traduce en una continua disminución de agua embalsada en los últimos años», advierte el CEAZA.

    El futuro inmediato también despierta inquietudes, ya que los modelos climáticos pronostican entre un 50% y 70% de probabilidad de precipitaciones por debajo de lo normal entre agosto y octubre. A medida que la temporada de lluvias llega a su fin, el boletín resalta la necesidad de estar atentos a los pronósticos diarios.

    Se observa una fase Neutra del ciclo El Niño Oscilación Sur, con proyecciones que indican una posible llegada de La Niña hacia la primavera, lo que podría llevar a un incremento de temperaturas normales en los sectores interiores y a una probabilidad de precipitaciones por debajo de lo habitual.

    El control de la situación hídrica se vuelve crucial, pues la cobertura nival en la región se mantiene en un 85-110% de los valores históricos, reflejando un estado de normalidad, pero se hace evidente que la región necesita más años de precipitación sustancial para asegurar su reserva de agua.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.