Autor: Camilo Alegria

Una disciplina que mezcla fuerza, estrategia y adrenalina.Los muros de escalada en interiores permiten practicar este deporte en cualquier época del año y sin salir de la ciudad.La modalidad boulder, sin arnés y a baja altura, es una de las más populares por su intensidad y creatividad.Además de mejorar fuerza y flexibilidad, la escalada desarrolla la resolución de problemas bajo presión.Cada vez más gimnasios ofrecen espacios para principiantes y familias, fomentando la práctica como actividad social.

Seguir Leyendo

Estudios sugieren que la satisfacción vital aumenta en la vejez.Investigaciones en universidades de Australia y Reino Unido muestran que, pese a los desafíos físicos, la percepción de felicidad crece a partir de los 70.Factores como menor presión laboral, relaciones consolidadas y valoración del tiempo influyen en esta tendencia.La experiencia acumulada también mejora la capacidad de enfrentar problemas con serenidad.Expertos recomiendan políticas públicas que favorezcan la participación social activa de los adultos mayores.

Seguir Leyendo

El ejercicio ya no se asocia únicamente a un cuerpo perfecto o a rutinas de alto impacto. Cada vez más personas descubren el valor del movimiento consciente: aquel que respeta los límites del cuerpo y honra sus necesidades. Actividades como el yoga, el pilates o incluso caminar al aire libre están ganando terreno en la cultura fitness. Más allá de la quema de calorías, lo que se busca es reconectar con uno mismo, liberar tensiones y mejorar la calidad de vida. Este enfoque también desmonta la idea de que “hacer ejercicio” implica sufrimiento. La ciencia respalda que moverse con disfrute…

Seguir Leyendo

En el mundo acelerado en que vivimos, formar hábitos positivos puede parecer una tarea titánica. Sin embargo, los expertos en neurociencia afirman que basta con 21 días de constancia para reconfigurar nuestro cerebro. La clave está en comenzar por metas pequeñas y sostenibles. Desde tomar agua al despertar hasta escribir una línea de gratitud diaria, los microhábitos generan un impacto acumulativo. Este enfoque es ideal para quienes se abruman con las transformaciones radicales. Se trata más de constancia que de intensidad. Aplicar esta técnica al estilo de vida permite mejoras reales en la salud física, mental y emocional. Cambios como…

Seguir Leyendo

Fuente: La Serena Online El diputado por la Región de Coquimbo, Víctor Pino, ofició al director general de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Claudio Soto Cárdenas, exigiendo explicaciones por el grave retraso en el proceso de licitación de la planta desaladora multipropósito proyectada para el sector de El Panul en la comuna de Coquimbo. La situación pone en riesgo el cumplimiento del plazo de ejecución comprometido para el año 2028. La advertencia del parlamentario surge luego de que la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) y el medio regional Diario El Día revelaran que más de mil consultas…

Seguir Leyendo

Fuente: El Día En prisión preventiva quedó el sujeto que disparó al interior del Servicio de Urgencia del Hospital de La Serena contra otra persona que minutos antes había ingresado solicitando atención médica, tras recibir un disparo ejecutado por el mismo individuo. El juez de Garantía, Alain Maldonado, acogió los antecedentes presentados por el fiscal Gianni Stagno, quien argumentó que el imputado representaba un peligro para la sociedad. Para ello, mostró videos, fotografías y expuso un relato detallado de los hechos que, según el Ministerio Público, configuran un delito de homicidio frustrado. De acuerdo con el fiscal Stagno, el imputado,…

Seguir Leyendo

La música no solo se escucha: también moldea el cerebro, especialmente cuando se ejecuta activamente. Aprender a tocar un instrumento musical es una de las actividades más completas para el cerebro. No solo implica coordinación física y percepción auditiva, sino también habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Investigaciones de Harvard y del MIT han mostrado que músicos habituales presentan mayor densidad neuronal en áreas relacionadas con el lenguaje, la memoria y la motricidad fina. Incluso en adultos mayores, empezar a tocar un instrumento puede mejorar la plasticidad cerebral y retrasar el deterioro cognitivo. Además, tocar música activa el sistema de recompensa…

Seguir Leyendo

Un error químico dio origen a uno de los inventos más útiles y populares de las oficinas modernas. En 1968, un científico de 3M, Spencer Silver, buscaba desarrollar un adhesivo súper potente. En cambio, creó uno débil, que podía pegar y despegar sin dejar residuos. El producto fue considerado un fracaso… hasta que su colega Art Fry, frustrado porque los marcadores de su himnario se caían, decidió probar el «pegamento débil» en pequeños papeles. Así nació el post-it, lanzado oficialmente en 1980. Desde entonces, se ha convertido en símbolo de creatividad y organización. Pero también ha servido para diseñar mapas…

Seguir Leyendo

En medio de agendas llenas y múltiples responsabilidades, el autocuidado se vuelve un acto de resistencia. No es egoísmo, es salud. Dedicarse tiempo para leer, caminar o simplemente desconectarse puede marcar una gran diferencia. Practicar el autocuidado no implica gastar dinero, sino poner atención en lo que tu cuerpo y mente necesitan: descansar, hidratarse, comer mejor o simplemente respirar profundo. Muchas veces asociamos el bienestar con momentos especiales, cuando en realidad debe formar parte del día a día. Cinco minutos para uno mismo pueden prevenir el agotamiento. Recordar que no puedes dar lo mejor de ti si no estás bien…

Seguir Leyendo

Un pelaje brillante es señal de buena salud en perros y gatos. Aunque muchos creen que depende solo del shampoo, lo cierto es que el brillo empieza desde la alimentación. Una dieta equilibrada y rica en omega 3 puede hacer maravillas. El cepillado frecuente también es clave, ya que elimina el pelo muerto, estimula la circulación y mantiene la piel libre de impurezas. Elegir el cepillo adecuado según el tipo de pelo es fundamental. El baño no debe ser excesivo: una vez al mes, o según recomendación veterinaria, es suficiente. Usar productos específicos para mascotas evita irritaciones y mantiene el…

Seguir Leyendo