Autor: Alejandra Castellano

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena (OSULS) trae su V Concierto de Temporada a la provincia de Elqui, ofreciendo un espectáculo musical gratuito el 1 y 2 de agosto. La particularidad de esta presentación es la ausencia de un director, debido a la naturaleza camerística de las obras, las cuales incluyen un estreno nacional y piezas del repertorio clásico. El concierto, que se realiza en el marco de una colaboración entre la OSULS y las municipalidades de La Serena, Coquimbo y Vicuña,  estrenará «La partícula divina» del compositor Sergio Berchenko. Además,  se interpretarán «Pequeña Sinfonía para vientos»…

Seguir Leyendo

Se espera un sistema frontal de gran magnitud que llegará a la región de Coquimbo la próxima semana, dejando importantes precipitaciones, según los pronósticos meteorológicos. El meteorólogo Cristóbal Juliá de Mi Radio, confirmó que el sistema frontal, que abarcará 12 regiones del país,  llegará a la región de Coquimbo el próximo miércoles, trayendo consigo lluvias significativas para toda la zona. “Los modelos han variado, pero lo importante es que en todos se mantiene o incluso sube la cantidad de agua que puede caer”, señaló Juliá, quien agregó que  se espera que  las precipitaciones sean similares a las ocurridas el 13…

Seguir Leyendo

Coquimbo Unido continúa con su rearmado para la segunda parte del Campeonato Ascenso Betsson 2024 y ha dado un golpe de efecto en el mercado de fichajes. El club aurinegro ha llegado a un acuerdo con el delantero argentino Jonathan Bauman, proveniente del Mushuc Runa de la Liga Pro de Ecuador, para que se sume al equipo por lo que resta de la temporada. Bauman, de 33 años,  se espera que llegue a Chile este viernes para unirse al plantel dirigido por Fernando Díaz. El atacante, conocido por su experiencia en el fútbol ecuatoriano, se ha destacado por su potencia…

Seguir Leyendo

La localidad de Tongoy ha dado inicio a la construcción de dos anheladas obras que prometen mejorar la calidad de vida de sus habitantes: la pavimentación de la avenida Fundición Sur y la primera etapa de la avenida Guanaqueros. Con una inversión municipal superior a los $1.000 millones de pesos, estas obras buscan mejorar la conectividad entre las zonas residenciales y el centro de Tongoy, facilitando el acceso a importantes equipamientos como la biblioteca pública, el estadio, el jardín infantil y centros gastronómicos. El alcalde Ali Manouchehri destacó el compromiso del municipio con el desarrollo de Tongoy, señalando que “no…

Seguir Leyendo

Con el objetivo de mejorar la seguridad y fluidez del tránsito en la comuna, la Municipalidad de Coquimbo ha puesto en marcha un plan de reparación de pavimentos que abarcará 67 puntos de la ciudad. La iniciativa, que se desarrollará en seis meses,  busca solucionar problemas históricos en las calles de Coquimbo,  impactando  más de 1200m2 de pavimento. Este martes,  el alcalde Ali Manouchehri dio el puntapié inicial a las obras en Avenida Los Clarines, uno de los puntos más afectados por la falta de reparación. «Sabemos que los baches han causado problemas a los conductores y a los vehículos, …

Seguir Leyendo

«Es un problema de salud desconocido, con un buen pronóstico si se detecta en etapas iniciales». Coquimbo, 26 de julio de 2024.  Con el objetivo de sensibilizar, educar y brindar apoyo a los hombres afectados por cáncer testicular, ha surgido la primera fundación dedicada a esta enfermedad en la región de Coquimbo. La iniciativa, que busca fomentar la prevención y detección temprana, nace a raíz de la experiencia personal de la doctora Alejandra Lagos, una de sus fundadoras,  cuyo hijo de 23 años fue diagnosticado con la enfermedad. “Queremos ir en apoyo de niños, jóvenes y adultos, y para…

Seguir Leyendo

Un nuevo sistema frontal se acerca a la capital, trayendo consigo fuertes lluvias que podrían asemejarse a las registradas en junio, según las predicciones del meteorólogo Iván Torres de TVN. Torres, quien ha seguido de cerca la evolución del sistema, explicó que la próxima semana se espera la llegada de precipitaciones importantes en diversos puntos del país, incluyendo Santiago. Si bien aún no se pueden precisar las cantidades exactas, el experto advierte la posibilidad de fuertes precipitaciones similares a las que azotaron la región Metropolitana en el mes de junio. Las autoridades se encuentran en alerta ante la posibilidad de…

Seguir Leyendo

La sesión del Concejo Municipal de Coquimbo se vio marcada por una fuerte controversia durante la tarde de ayer,  derivada de una acusación contra el administrador municipal, David Díaz. Los concejales Guido Hernández y Felipe Velásquez cuestionaron al alcalde Ali Manouchehri por su defensa del funcionario, quien habría portado un arma al interior del edificio consistorial. El punto de quiebre se produjo cuando Hernández, aludiendo a una denuncia del PPD,  cuestionó la justificación del porte de armas por parte de Díaz, generando una airada reacción del alcalde. Manouchehri acusó a Hernández de falta de respeto y le exigió abandonar la…

Seguir Leyendo

Coquimbo Unido, líder de la Primera División, se refuerza con la incorporación del delantero argentino Jonathan Bauman. El atacante de 33 años llega proveniente del Mushuc Runa de la Serie A de Ecuador, y se suma al equipo aurinegro para afrontar la segunda parte del año 2024. Bauman, quien debutó en el fútbol profesional en Colón de Santa Fe en 2009, cuenta con una amplia trayectoria internacional, incluyendo pasos por clubes de Argentina, Chile, Grecia, Indonesia, Malasia y Ecuador. El delantero, que llega a Coquimbo Unido hasta fin de año con opción de extender su contrato por 2025, se une…

Seguir Leyendo

Un fuerte conflicto ha surgido en la localidad costera de Tongoy, donde la comunidad acusa al municipio de Coquimbo de actuar sin transparencia y desoyendo las voces de los residentes en la controversia por el estero Tongoy. Dirigentes y vecinos denuncian que el alcalde, sin argumentos válidos, insiste en catalogar el estero como humedal urbano. Señalan que las obras realizadas en la desembocadura, que incluyeron la construcción de una cortina de arena y piedras, generaron un estancamiento del agua y un posterior desvío de su curso natural, dejando en evidencia la ineficacia de las obras. La comunidad asegura que ha…

Seguir Leyendo