Autor: Alejandra Castellano

En un encuentro que prometía ser reñido, Colo Colo se impuso a Coquimbo Unido en el Estadio Monumental, poniendo presión en la parte alta del Campeonato Nacional. Sin embargo, tras el resultado, Fernando «Nano» Díaz, entrenador del equipo pirata, no escatimó en analizar los errores que costaron la derrota. Díaz reconoció que, aunque el compromiso estuvo marcado por una buena actuación de Colo Colo, la clave de la caída estuvo en las fallas defensivas de su equipo. “Sin desmerecer a Colo Colo, especialmente en el segundo gol donde presionaron en la salida, cometimos algunos errores. El primero, un tanto muy…

Seguir Leyendo

Con la Pampilla de Coquimbo a la vuelta de la esquina, la emoción crece por los nombres que podrían animar esta emblemática celebración de las Fiestas Patrias en Chile. Conocida por su vibrante ambiente festivo, que incluye sabrosas comidas típicas y danzas folclóricas, la Pampilla también destaca por contar con espectáculos musicales de primer nivel que atraen a miles de visitantes. En años anteriores, el evento ha visto desfilar a artistas como Daddy Yankee, Los Prisioneros, y Mon Laferte, creando recuerdos imborrables en la memoria de los asistentes. Para 2024, la lista de posibles artistas está en boca de todos,…

Seguir Leyendo

En un contundente operativo en la parte alta de Coquimbo, detectives de la PDI han desarticulado un clan familiar dedicado al microtráfico de drogas, logrando la detención de tres personas de nacionalidad chilena. La intervención se llevó a cabo en un domicilio del pasaje Pablo Neruda, tras una exhaustiva investigación del Modelo Territorial Cero, con el respaldo de la fiscalía local. El subprefecto José Luis Ortega, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo, destacó la importancia de estos resultados para la seguridad de la comunidad. «La Operación Subterra, que se enmarca dentro de nuestra labor continua en la comuna,…

Seguir Leyendo

En un audaz intento por eludir la vigilancia de las autoridades, una pareja de ciudadanos extranjeros fue detenida en La Higuera, región de Coquimbo, cuando intentaba ingresar más de 36 kilos de cocaína en tarros que simulaban contener leche condensada. Este sorprendente operativo, llevado a cabo el pasado lunes por el OS-7 de Carabineros, reveló el ingenio delictivo detrás del contrabando, ya que 27 kilos de la droga estaban en forma semilíquida, ocultos en un total de 55 tarros. El hallazgo se produjo en un bus interurbano proveniente del norte del país, donde también se encontró más droga oculta en…

Seguir Leyendo

La Región de Coquimbo cierra el mes de julio con un panorama de precipitaciones que se sitúa en torno a los valores normales, según el último Boletín Climático del CEAZA. Sin embargo, la realidad de los embalses es preocupante, ya que la capacidad de agua acumulada en la región se encuentra aún en un alarmante 11%. El informe detalla que, a pesar de no haberse registrado eventos meteorológicos significativos durante julio, los caudales en los ríos han sido notoriamente bajos: Elqui con un 39%, Limarí al 55% y Choapa con un 68% de sus promedios históricos. «Esto se traduce en…

Seguir Leyendo

La angustiante búsqueda de un hombre de 90 años, desaparecido desde la tarde del domingo, continúa este lunes con el apoyo de equipos de Bomberos y personal de emergencia. El adulto mayor, que padece Alzheimer, fue visto por última vez alrededor de las 17:00 horas, vistiendo una chaqueta larga de color verde. Las autoridades han intensificado los esfuerzos, incorporando tecnología de vanguardia como drones con visión térmica, y han contado con la colaboración del municipio de Coquimbo. A pesar de las operaciones de búsqueda realizadas, hasta el momento no se han encontrado pistas sobre su paradero. La comunidad se agita…

Seguir Leyendo

Este domingo, la Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una advertencia ante la inminente llegada de viento blanco a las cordilleras de las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta. Se espera que entre el 20 y el 22 de agosto, las zonas montañosas enfrenten ráfagas que podrían alcanzar hasta 100 km/h, poniendo en riesgo la seguridad de quienes transiten por estas áreas. https://twitter.com/Senapred/status/1825263246451822850?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1825263246451822850%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.latercera.com%2Fnacional%2Fnoticia%2Falertan-posibilidad-de-viento-blanco-en-sectores-cordilleranos-de-las-regiones-de-coquimbo-atacama-y-antofagasta%2FQZZKOP57NVGSHCNJEZDJUT7MCQ%2F El fenómeno meteorológico promete ser más intenso en la región de Atacama, donde se anticipan vientos de entre 80 y 100 km/h, especialmente el miércoles y jueves. En Antofagasta, las ráfagas también se sentirán con fuerza, alcanzando…

Seguir Leyendo

Este domingo, la provincia de Elqui fue testigo de un ambicioso “bombardeo” de nubes, una iniciativa destinada a combatir la severa sequía que afecta a la región. Financiado por la Junta de Vigilancia del Río Elqui (JVRE), este proyecto innovador incluye un programa de estimulación de nubes, tanto aéreo como terrestre, con una inversión que supera los mil millones de pesos. El operativo se llevó a cabo con un avión King Air B100, preparado especialmente para este tipo de intervenciones. Despegando desde Santiago a las 06:15, el equipo de expertos voló hacia la zona cordillerana, apuntando a generar precipitaciones en…

Seguir Leyendo

Este fin de semana, la Universidad de Chile ratificó su posición de liderazgo en el Campeonato Itaú tras una convincente victoria 4-0 ante O’Higgins en Rancagua. Cristián Palacios fue la figura destacada del encuentro al anotar un doblete que selló el contundente triunfo del Romántico Viajero, quien ahora acumula 40 puntos y se afianza en la cima de la tabla. Mientras tanto, la competencia por el descenso se torna cada vez más intensa. Colo Colo, con un triunfo 2-0 sobre Coquimbo Unido, se coloca como segundo en la clasificación, aunque todavía debe un partido. La lucha por la permanencia se…

Seguir Leyendo

El Parque Cendyr La Serena se prepara para brillar con más fuerza gracias a una importante inversión que está transformando este espacio deportivo.  Las obras, que comenzaron en julio, incluyen la instalación de nuevas luminarias LED, la remodelación de baños y camarines, y la construcción de un cortafuego para mayor seguridad. Con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la comunidad, el Director Regional del IND, Jonathan Pino Naranjo, destacó: «Estas obras significan un paso adelante en nuestro compromiso con la vida sana y el deporte.  Con iluminación de última generación, baños y camarines renovados y un espacio más…

Seguir Leyendo