Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Natalidad en Coquimbo: Menos nacimientos y una tendencia nacional a la baja
    Regional

    Natalidad en Coquimbo: Menos nacimientos y una tendencia nacional a la baja

    By Alejandra Castellano9 de octubre de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Región de Coquimbo registra una preocupante disminución en la tasa de natalidad, con casi 600 nacimientos menos en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    Según datos del Registro Civil, hasta septiembre de 2024 se registraron 4.986 nacimientos, mientras que en el mismo periodo de 2023 la cifra alcanzó los 5.572, lo que representa una caída del 11%.

    Esta tendencia se replica a nivel nacional, con una tasa de fecundidad que se sitúa en 1,2 hijos por mujer, muy por debajo del 2,1 necesario para asegurar el reemplazo poblacional.

    Diversos factores sociales y económicos están detrás de esta disminución, incluyendo el empoderamiento femenino, la postergación de la maternidad, el costo de la educación y la crianza, y el cambio de prioridades de las nuevas generaciones.

    Especialistas advierten que la baja natalidad tendrá importantes consecuencias para el sistema de salud, con un aumento en la población envejecida y la necesidad de atender enfermedades crónicas de forma más recurrente.

    Se espera que políticas públicas enfocadas en la educación, la crianza y el acceso a recursos para la maternidad puedan incentivar un cambio en la tendencia, aunque sus efectos se verían en el largo plazo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.