Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El desierto florido, un espectáculo único de la naturaleza chilena

    11 de septiembre de 2025

    El mate, tradición que cruza fronteras

    11 de septiembre de 2025

    Un hombre y una mujer: Encuentran dos cadáveres en avanzado estado de descomposición en domicilio de La Serena

    10 de septiembre de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Denuncias anónimas: Un arma clave contra las armas ilegales en Coquimbo
    Regional

    Denuncias anónimas: Un arma clave contra las armas ilegales en Coquimbo

    By Alejandra Castellano30 de agosto de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las autoridades regionales de Coquimbo, en un esfuerzo conjunto por combatir el problema de las armas ilegales, han intensificado la campaña «Denuncia Seguro» con el fin de incentivar la participación ciudadana en la lucha contra el crimen organizado y la violencia armada.

    El programa, que permite a los habitantes de la región entregar información de manera anónima a través del *4242 o www.denunciaseguro.cl, ha demostrado ser una herramienta valiosa en la detección y decomiso de armas de fuego, con un notable incremento en las denuncias recibidas en los últimos años.

    En 2023, se registraron 1.033 reportes, un aumento del 12,2% respecto al año anterior. En 2024, hasta julio, se han recibido 638 denuncias, evidenciando una participación ciudadana activa en la región.

    Sin embargo, las autoridades reconocen que la cifra aún es baja en comparación con la magnitud del problema, por lo que se busca generar mayor confianza en la ciudadanía para que se animen a denunciar la presencia de armas ilegales en sus comunidades.

    «Cada denuncia es un paso crucial para lograr una Coquimbo más segura», señaló la Seremi de Gobierno, Paulina Mora Lara, quien hizo un llamado a los vecinos a no quedarse en silencio ante la presencia de armas en sus barrios.

    Abel Lizama, Coordinador Regional de Seguridad Pública, destacó la colaboración entre las fuerzas de seguridad y las autoridades locales: «La coordinación es fundamental para sacar de circulación las armas ilegales. Las denuncias se han convertido en una herramienta eficaz para las policías, y confiamos en que la ciudadanía seguirá utilizando estos canales para construir un futuro más seguro para todos».

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Un hombre y una mujer: Encuentran dos cadáveres en avanzado estado de descomposición en domicilio de La Serena

    10 de septiembre de 2025

    Estudiantes lideran pasantía de innovación que conecta ciencia, tecnología y creatividad en La Serena

    10 de septiembre de 2025

    El sorprendente Limache vence a un atribulado Deportes La Serena y se ilusiona con la final de la Copa Chile

    8 de septiembre de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.