Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » La Serena, Coquimbo y Vicuña lideran medidas para reducir uso de bolsas plásticas
    Regional

    La Serena, Coquimbo y Vicuña lideran medidas para reducir uso de bolsas plásticas

    By Alejandra Castellano4 de julio de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gracias a la iniciativa de un grupo de empresarios locales, nuestra región cuenta con una planta de tratamiento de neumáticos desechados que ha contribuido a limpiar espacios públicos como la calle Baquedano y otros centros de acopio ilegales. La planta de Grupo El Peñón procesa neumáticos de ciudad y maquinaria industrial, cumpliendo así con la Ley REP.

    En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas cada 3 de julio, se destaca el compromiso de los municipios de La Serena, Coquimbo y Vicuña, quienes han implementado ordenanzas complementarias a la ley «chao bolsas plásticas» N° 21.100. Este esfuerzo ha permitido reducir significativamente el consumo de bolsas plásticas en la región, con una disminución de cerca de 18 mil millones de unidades.

    La fiscalización del cumplimiento de estas medidas recae principalmente en los municipios, quienes han demostrado un compromiso en la aplicación de multas a aquellos comerciantes que continúan entregando bolsas de plástico. A pesar de los desafíos, se destaca el progresivo cambio de conciencia de la ciudadanía y la importancia de seguir promoviendo alternativas más amigables con el medio ambiente.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.