Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Programa habitacional en Coquimbo beneficiará a adultos mayores y trabajadores de la salud
    Regional

    Programa habitacional en Coquimbo beneficiará a adultos mayores y trabajadores de la salud

    By Alejandra Castellano20 de junio de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Proyecto Maestranza Ferronor en Coquimbo ha sido destacado como un hito nacional del Programa Ciudades Justas y de la política de Emergencia Habitacional en Chile. Este proyecto, que busca crear una ciudad bajo criterios de integración, sostenibilidad y planificación integrada, ahora incluirá soluciones habitacionales específicas para grupos vulnerables.

    La subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, lanzó el plan de Diversificación Habitacional Maestranza Ciudad Justa en terreno, el cual contempla la construcción de 20 viviendas tuteladas para adultos mayores, 100 soluciones habitacionales para funcionarios de salud del Hospital de Coquimbo y otras 100 viviendas para el programa de Arriendo a Precio Justo.

    El Proyecto Maestranza abarcará la construcción de 2.540 viviendas en 14 hectáreas, con espacios como un parque urbano, un centro cultural, un jardín infantil y una zona de servicios. El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, agradeció el apoyo del gobierno para abordar la Emergencia Habitacional en la comuna y destacó la calidad de las soluciones habitacionales y los espacios para la vida comunitaria.

    La subsecretaria Elgueta resaltó la importancia de la recuperación urbana que se está llevando a cabo en Coquimbo a través del Proyecto Maestranza Ferronor, el cual aportará a la región una infraestructura de alto nivel que combina lo urbano, lo habitacional y la conservación patrimonial y cultural.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.