Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El desierto florido, un espectáculo único de la naturaleza chilena

    11 de septiembre de 2025

    El mate, tradición que cruza fronteras

    11 de septiembre de 2025

    Un hombre y una mujer: Encuentran dos cadáveres en avanzado estado de descomposición en domicilio de La Serena

    10 de septiembre de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Región de Coquimbo se prepara para la fase neutra del Ciclo El Niño
    Regional

    Región de Coquimbo se prepara para la fase neutra del Ciclo El Niño

    By Alejandra Castellano18 de abril de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    [email protected]
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El área de meteorología de CEAZA ha emitido un informe destacando la inminente llegada de la fase Neutra del ciclo El Niño entre abril y junio en la Región de Coquimbo. Durante los últimos cinco años, el sistema hidrológico de la región ha enfrentado precipitaciones significativamente por debajo de lo normal, lo que ha llevado a que los caudales de agua se mantengan en niveles mínimos por cuarto año consecutivo.

     

    Según el reporte, actualmente los caudales se encuentran en un estado crítico, con un 27% de los históricos en Elqui, un 20% en Limarí y un 41% en Choapa. Además, los niveles de agua embalsada son alarmantemente bajos, con solo un 5% en Elqui, un 1% en Limarí y un 30% en Choapa en comparación con su capacidad total.

    El análisis de CEAZAMet indica que esta situación de escasez hídrica se ha mantenido desde la primavera de 2017, sin ser revertida por las precipitaciones normales de 2022. Se proyecta que la escasez continuará al menos hasta la primavera de 2024, agravando la situación en la región.

    En cuanto a las precipitaciones de la temporada, se han registrado solo lloviznas a lo largo de la costa, sin eventos significativos en cordillera y valles. Esto ha contribuido a que los niveles de embalses sigan siendo bajos, alcanzando solo un 4% de su capacidad total.

    El informe también destaca que la fase El Niño se está debilitando y se espera una transición a una fase Neutra entre abril y junio, seguida de una fase La Niña en invierno. Esto influirá en la frecuencia e intensidad de los sistemas frontales en la región, con modelos que sugieren que la precipitación seguirá por debajo o dentro del rango normal al menos hasta el inicio del invierno.

    Ante esta situación, CEAZAMet sugiere considerar términos como «desertificación», «híper-aridez» o «aridización» en lugar de sequía, dada la magnitud y persistencia de la situación en la Región de Coquimbo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Un hombre y una mujer: Encuentran dos cadáveres en avanzado estado de descomposición en domicilio de La Serena

    10 de septiembre de 2025

    Estudiantes lideran pasantía de innovación que conecta ciencia, tecnología y creatividad en La Serena

    10 de septiembre de 2025

    El sorprendente Limache vence a un atribulado Deportes La Serena y se ilusiona con la final de la Copa Chile

    8 de septiembre de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.