Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Creación del Santuario de la Naturaleza Cruz Grande en la Región de Coquimbo
    Regional

    Creación del Santuario de la Naturaleza Cruz Grande en la Región de Coquimbo

    By Alejandra Castellano1 de febrero de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Creación del Santuario de la Naturaleza Cruz Grande en la Región de Coquimbo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un nuevo santuario de la naturaleza ha sido declarado en la comuna de La Higuera, convirtiéndose en el décimo sitio con reconocimiento oficial de esta figura de protección en la Región de Coquimbo. Según lo publicado en el Diario Oficial el 29 de enero de 2024, el área conocida como Cruz Grande estará bajo la administración de la Compañía Minera del Pacífico S.A., supervisada y custodiada por el Ministerio del Medio Ambiente.

    El documento también establece que en un plazo de 24 meses, a partir de la publicación del decreto, el administrador deberá presentar un plan de manejo del santuario al Ministerio del Medio Ambiente. Este plan incluirá acciones concretas para garantizar la protección y conservación del área, así como las entidades responsables de su implementación.

    El Seremi del Medio Ambiente, Leonardo Gros, explicó que esta declaración reafirma el compromiso de preservar el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos birregional del Archipiélago de Humboldt, debido a su gran biodiversidad terrestre y marina. Asimismo, expresó la esperanza de seguir desarrollando alianzas público-privadas para la conservación y protección del patrimonio natural de la región de Coquimbo.

    La Compañía Minera del Pacífico declaró su orgullo por contribuir a la creación de un nuevo Santuario de la Naturaleza en la cuarta región y en Chile. Este logro surge de su compromiso voluntario incorporado en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) vigente del Puerto Cruz Grande. La compañía afirmó que gestionará el santuario a través de una administración público-privada, y espera trabajar en conjunto para crear iniciativas que promuevan el cuidado y la protección del medio ambiente en el sector.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.