Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La Cueca: Baile Nacional de Chile

    21 de agosto de 2025

    Preparativos de Fiestas Patrias en Chile: Tradición y Modernidad

    21 de agosto de 2025

    Escalar en interiores: gimnasios verticales que cambian la forma de entrenar

    11 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Consejeros regionales presentan propuestas para hacer frente a la sequía en la Región de Coquimbo
    Regional

    Consejeros regionales presentan propuestas para hacer frente a la sequía en la Región de Coquimbo

    By Alejandra Castellano22 de enero de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Consejeros regionales presentan propuestas para hacer frente a la sequía en la Región de Coquimbo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los miembros de la comisión de Agua y Recursos Hídricos del Consejo Regional (CORE) se trasladaron a Santiago para reunirse con la directora de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Mery, con el objetivo de presentar una serie de propuestas para hacer frente a la sequía en la región. Entre las propuestas destacan la importancia de contar con embalses de acumulación de agua, conocer el estado de los embalses proyectados para la región y la relevancia de cada uno de ellos según los análisis realizados con las organizaciones de regantes.

    Durante la reunión, los consejeros Cristian Rondanelli, Wladimir Pleticosic y Javier Vega, destacaron la necesidad de continuar con la construcción o rehabilitación de pequeños tranques y tranques ex CORA, con una capacidad de hasta 500 m3. Estas estructuras, además de ayudar en la distribución equitativa de los recursos hídricos, pueden funcionar como tranques nocturnos, lo que mejora significativamente la calidad de vida de los pequeños regantes, especialmente aquellos de edad avanzada.

    «Es fundamental que tomemos medidas concretas para enfrentar la sequía que afecta a nuestra región. La construcción y rehabilitación de tranques de menor escala puede ser una solución efectiva para garantizar el suministro de agua a los agricultores y preservar la actividad económica en la zona», enfatizó el consejero Rondanelli.

    Asimismo, se planteó la importancia de promover la adopción de tecnologías y prácticas agrícolas más eficientes en el uso del agua, así como la implementación de programas de educación y concientización sobre la importancia de la conservación del recurso hídrico.

    La directora de Obras Hidráulicas, Loreto Mery, expresó su disposición a trabajar en conjunto con el CORE y las organizaciones de regantes para evaluar las propuestas presentadas y buscar soluciones viables para hacer frente a la sequía en la Región de Coquimbo.

    Se espera que esta reunión sea el punto de partida para una colaboración estrecha entre el CORE, la DOH y las comunidades afectadas, con el objetivo de encontrar soluciones sostenibles y a largo plazo para la escasez de agua en la región.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.