Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Ciberseguridad: el desafío urgente del mundo hiperconectado

    30 de junio de 2025

    Los wearables de salud se convierten en aliados cotidianos

    30 de junio de 2025

    Clausuran conocido club nocturno en La Serena

    23 de junio de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Presencia de la fragata portuguesa en Coquimbo y Valparaíso: Precauciones y recomendaciones para proteger la salud en las playas
    Regional

    Presencia de la fragata portuguesa en Coquimbo y Valparaíso: Precauciones y recomendaciones para proteger la salud en las playas

    By Alejandra Castellano17 de enero de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Presencia de la fragata portuguesa en Coquimbo y Valparaíso
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las autoridades de la Región de Valparaíso han emitido una advertencia sobre la presencia de la fragata portuguesa en las playas de Coquimbo y Valparaíso. La fragata portuguesa, también conocida como carabela portuguesa, es un organismo marino que se asemeja a una medusa, pero en realidad es una colonia de diferentes organismos conocidos como zooides.

    La fragata portuguesa se caracteriza por su aspecto llamativo, con una vela en forma de globo que puede alcanzar hasta un metro de longitud y un color azul intenso. Aunque su apariencia puede ser atractiva, es importante tener en cuenta que sus tentáculos contienen células urticantes que liberan neurotoxinas al entrar en contacto con la piel humana.

    El contacto con los tentáculos de la fragata portuguesa puede generar un intenso dolor similar al de una quemadura, problemas respiratorios e incluso paros cardíacos. Es fundamental evitar cualquier tipo de contacto con esta especie, ya que incluso después de morir, puede seguir liberando sus toxinas.

    ¿Qué hacer en caso de picadura?

    Si por accidente tienes contacto con la fragata portuguesa, es importante actuar de inmediato. Lava la zona afectada con agua de mar para reducir el riesgo de complicaciones. Luego, verifica la condición de la zona de contacto, ya que la neurotoxina puede causar enrojecimiento, irritación, dolor intenso e incluso alergias.

    Si visualizas la presencia de la fragata portuguesa en la playa, es fundamental reportarlo a las Capitanías de Puerto o a la Autoridad de Salud. Esto activará los protocolos establecidos para proteger la salud de la población. En caso necesario, se tomarán medidas como la prohibición temporal de baño y actividades recreativas.

    Precauciones y recomendaciones para prevenir picaduras

    Ante la presencia de la fragata portuguesa en las playas de Coquimbo y Valparaíso, es importante tomar precauciones para evitar picaduras y proteger nuestra salud. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:

    1. Mantén distancia: Evita acercarte a las fragatas portuguesas que puedan encontrarse en la orilla o flotando en el agua. Recuerda que sus tentáculos pueden extenderse varios metros.
    2. Información y alerta: Mantente informado sobre los reportes de avistamientos de fragatas portuguesas en las playas y sigue las indicaciones de las autoridades competentes. Estar al tanto de la situación te ayudará a tomar decisiones seguras.
    3. Protección adecuada: Si decides ingresar al agua, utiliza trajes de baño de manga larga y pantalones para minimizar el riesgo de contacto con los tentáculos de la fragata portuguesa. Además, considera el uso de protector solar resistente al agua para proteger tu piel.
    4. Atención a los niños: Supervisa de cerca a los niños mientras juegan en la playa y asegúrate de que estén conscientes de los peligros de la fragata portuguesa. Enséñales a no tocar ni acercarse a estos organismos marinos.
    5. Primeros auxilios: En caso de picadura, busca asistencia médica de inmediato. No frotes ni rasques la zona afectada, ya que esto puede aumentar la liberación de toxinas. Enjuaga la herida con agua de mar y aplica compresas frías para aliviar el dolor.

    Recuerda que la prevención es fundamental para evitar complicaciones. Sigue estas recomendaciones y ayuda a mantener nuestras playas seguras para todos.

    Coquimbo fragata portuguesa Valparaíso
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Clausuran conocido club nocturno en La Serena

    23 de junio de 2025

    CORE aprueba plan para seguridad Hídrica Regional

    23 de junio de 2025

    La Serena. Un lesionado tras colisión de vehículo con moto

    23 de junio de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.