Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » ULS entrega audiolibros con obras de Gabriela Mistral a colegios y fundaciones de personas con discapacidad visual
    Regional

    ULS entrega audiolibros con obras de Gabriela Mistral a colegios y fundaciones de personas con discapacidad visual

    By prensa ElPapayo28 de diciembre de 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Según datos entregados por la Sociedad Chilena de Oftalmología, en Chile hay más de 850.000 personas con deficiencia visual y, de ellas, aproximadamente 80.000 son ciegas. Frente a esta problemática, la Universidad de La Serena, en su trabajo enfocado con la vinculación con el medio y la inclusión, ha desarrollado un proyecto que lleva los libros antológicos de la poetisa chilena Gabriela Mistral, “Desolación” y “Ternura”, al formato de audiolibros, con el objetivo de concientizar y promover en la comunidad, la inclusión social de personas con discapacidad visual.

    El proyecto financiado por la Oficina de Apoyo a la Autoevaluación ULS, contó con la participación de estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación General Básica impartidas en La Serena y Ovalle, y el apoyo del personal de la Biblioteca Central Irma Salas Silva ULS y del Colegio Luis Braille de La Serena, entregando así la oportunidad a las personas con discapacidad visual, auditiva o de otra clase, de acceder a las obras de nuestra Premio Nobel de Literatura.

    Para hacer entrega de estos audiolibros, la ULS realizó una ceremonia que contó con la participación de la Rectora, Dra. Luperfina Rojas, la Seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Cecilia Ramírez, autoridades universitarias y representantes de colegios y organizaciones de personas ciegas de La Serena, a quienes se les hizo una entrega física del material. Además, estos audiolibros se compartieron de forma virtual a distintas instituciones del país.

    Respecto al desarrollo de este proyecto y la entrega de estos audiolibros, la Rectora ULS, Dra. Luperfina Rojas, indicó que “uno de nuestros objetivos como Universidad es trabajar con compromiso y dedicación a responder a las necesidades de las personas en nuestros territorios, y es en este marco que hacemos entrega de estos audiolibros, proyecto que busca promover la inclusión social de las personas con discapacidad visual y que contó con la participación de nuestra comunidad ULS. De esta forma, como institución, buscamos seguir contribuyendo hacia una sociedad más justa, participativa e inclusiva”.

    Por su parte, la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez, destacó la importante contribución que tienen estos audiolibros para la inclusión dentro del sistema educativo nacional, felicitando además a la ULS por el trabajo desarrollado. “Para nosotros, como Ministerio de Educación, este proyecto de audiolibros es muy importante, ya que uno de los focos que tenemos dentro del sistema educativo es la democratización del conocimiento a través de la inclusión. Es por ello que felicito a la Universidad por llevar a cabo este relevante proyecto, ya que viene a cubrir una necesidad de muchas personas y contribuye con la inclusión dentro de nuestra sociedad”.

    Para el estudiante de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, Alan García, “como profesores en formación, la grabación de estos audiolibros nos ha permitido consolidar la idea de que, como profesionales de la educación, siempre contaremos con herramientas para llevar el conocimiento a nuestros estudiantes, sin importar las barreras. Queremos agradecer a la Universidad por desarrollar este proyecto, a nuestros profesores y a los funcionarios que trabajaron con nosotros en estos audiolibros, y decirles que siempre estaremos dispuestos para desarrollar este tipo de trabajos que persiguen la inclusión social y educativa”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.