Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Exintendente de Coquimbo demanda acciones frente a peligro de extinción de Pingüino de Humboldt

    29 de octubre de 2025

    Defensoría de la Niñez lanzó en Coquimbo su primera Cuenta Pública Participativa Vivencial dirigida a niños, niñas y adolescentes

    29 de octubre de 2025

    Gobierno ingresa proyecto para reducir contribuciones de adultos mayores: Pagarían como máximo 5% de sus ingresos

    29 de octubre de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Defensoría de la Niñez lanzó en Coquimbo su primera Cuenta Pública Participativa Vivencial dirigida a niños, niñas y adolescentes
    Nacional

    Defensoría de la Niñez lanzó en Coquimbo su primera Cuenta Pública Participativa Vivencial dirigida a niños, niñas y adolescentes

    By Camilo Alegria29 de octubre de 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    • La actividad marca un hito en la forma en que las instituciones públicas rinden cuentas a la ciudadanía, reconociendo a niños, niñas y adolescentes como sujetos activos de derechos y protagonistas en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

    La Defensoría de los Derechos de la Niñez presentó en la región de Coquimbo su primera Cuenta Pública Vivencial, dirigida exclusivamente a niños, niñas y adolescentes (NNA), con el objetivo de facilitar y fortalecer el conocimiento sobre sus derechos, tanto entre sus pares como entre los garantes responsables de su protección. Al evento asistieron cerca de 100 NNA provenientes de las comunas de Los Vilos, Ovalle, Canela, Punitaqui, Montepatria, La Higuera, Vicuña, La Serena y Coquimbo, quienes conocieron, incluso antes que las autoridades nacionales, los principales contenidos del Informe Anual 2025.

    “Esta actividad es parte del trabajo que la Defensoría de la Niñez planificó para este año y busca ayudar a que los propios niños, niñas y adolescentes, conozcan y entiendan mejor sus derechos, poniendo atención en tres ideas muy importantes: el buen trato, la igualdad sin discriminación, y la participación activa de la niñez en todo lo que les afecta” indicó el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille.

    La actividad buscó generar un acercamiento significativo a los contenidos del informe de gestión institucional del año 2025 mediante experiencias directas y lúdicas. A través de acciones participativas, las y los asistentes pudieron interactuar con las temáticas abordadas, promoviendo la reflexión, el protagonismo y el ejercicio activo de sus derechos.

    Durante la jornada, se trabajaron seis temas prioritarios definidos por la Defensoría:

    • Niñez y adolescencia por el medioambiente
    • Apoyo legal en procesos migratorios
    • Adolescencia en programas de protección y reinserción social
    • Derecho a manifestarse
    • Juegos en línea y salud mental
    • Seguridad ciudadana y derechos de la niñez y adolescencia

    “Estamos muy contentos de esta actividad, esta convocatoria ha sido fenomenal y contamos, sin duda, con el apoyo de todas las autoridades de la región y particularmente de los colegios que se han comprometido a venir desde lugares muy lejanos. Creemos que es importante que los niños, niñas y adolescentes conozcan cuál es la situación de los derechos, sepan del trabajo de la Defensoría y también puedan identificar cuáles son aquellos temas en los cuales quieren trabajar, porque todos y todas son defensores”, indicó Anuar Quesille.

    Ignacio Diaz, presidente del Consejo Consultivo de Adolescentes y Jóvenes del Ministerio de Salud en la región de Coquimbo, valora esta actividad y señala: “Yo creo que lo que más me ha gustado esta mañana ha sido la claridad con la que han transmitido sus logros, los desafíos que tiene la Defensoría de la Niñez, pero también me ha gustado el método, la metodología de participación de niños, niñas y adolescentes en esta actividad. Encuentro que no hay nada más importante que poder buscar espacios de participación efectiva”.

    La actividad marca un hito en la forma en que las instituciones públicas rinden cuentas a la ciudadanía, reconociendo a niños, niñas y adolescentes como sujetos activos de derechos y protagonistas en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Exintendente de Coquimbo demanda acciones frente a peligro de extinción de Pingüino de Humboldt

    29 de octubre de 2025

    Gobierno ingresa proyecto para reducir contribuciones de adultos mayores: Pagarían como máximo 5% de sus ingresos

    29 de octubre de 2025

    La Serena será el escenario de una vuelta de ciclismo urbano de nivel mundial

    20 de octubre de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.