Fuente: La Serena Online
Desde el 24 de octubre al 2 de noviembre se realizará una nueva versión de la tradicional Feria del Libro de La Serena, actividad que este año celebra cuatro décadas de historia con una programación que reunirá a reconocidos autores y autoras de la zona, quienes compartirán sus más recientes publicaciones con la comunidad serenense.
Bastián Tello y Camila Guamán presentarán “Aves migratorias de la Región de Coquimbo” el 26 de octubre a las 17:00 horas. Al día siguiente, Varinia Roa dará a conocer “Ambrosia y los hijos de la noche”, seguida por Claudio Ríos con “Extrapicante y otros relatos perversos”. El 28 será el turno de Nelson Santibáñez con “Gabriela Mistral entre masones”, junto a Luis Aguilera, autor de “Gabriela Mistral en Cuba”.
El miércoles 29, Martín Cortés presentará “Malgenio”, mientras que el 31, Gabriel Canihuante y Orieta Collao expondrán “Apuntes de tres siglos. Liceo de Niñas Gabriela Mistral”. Finalmente, Carolina Espinoza estará el 1 de noviembre con su obra “Vuelo cósmico”.
“Cumplir 40 años con esta feria es motivo de orgullo para nuestra ciudad. La Serena siempre ha sido cuna de artistas y escritores, y esta celebración es una invitación a reencontrarnos con con la lectura y con la identidad cultural que nos distingue”, destacó la alcaldesa Daniela Norambuena, extendiendo la invitación a toda la comunidad.
Cada jornada contará con una temática distinta, abarcando desde la lectura y la comunidad, la literatura juvenil y los misterios, hasta días dedicados a Gabriela Mistral, la ufología, la tradición local, la cultura asiática y el cómic. También habrá un especial del “Día de los Muertos” y una jornada en honor a productos identitarios como la papaya y el pisco.
La 40ª Feria del Libro de La Serena es un proyecto ganador del Fondo del Libro y la Lectura, Fomento a la Industria, Festivales y Ferias Regionales 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.