Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Autoridades registran más de 580 controles y 266 infracciones a motociclistas en la Región de Coquimbo

    8 de octubre de 2025

    Confirman que 84 mil familias de la Región de Coquimbo se adjudicaron el subsidio eléctrico

    8 de octubre de 2025

    Cerca de mil estudiantes de Coquimbo se certifican como monitores de seguridad minera

    8 de octubre de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Autoridades registran más de 580 controles y 266 infracciones a motociclistas en la Región de Coquimbo
    Nacional

    Autoridades registran más de 580 controles y 266 infracciones a motociclistas en la Región de Coquimbo

    By Camilo Alegria8 de octubre de 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fuente: El día

    En lo que va del año, se han realizado 581 controles a motocicletas en toda la Región de Coquimbo, los cuales han derivado en 266 infracciones, lo que representa una tasa de rechazo del 45,77%, según datos entregados por la División de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Según estas cifras, las fiscalizaciones aumentaron un 33% en comparación con el año anterior, cuando se efectuaron 424 controles y se cursaron 207 multas. Estas acciones se enmarcan en el Plan Calles Protegidas, impulsado por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en coordinación con Carabineros y diversos municipios de la región.

    En ese sentido, Alejandra Maureira, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, detalló, «a través de nuestra División de Fiscalización, hemos estado reforzando los controles a motocicletas porque lo que hemos podido ver en los controles que se mantiene una alta tasa de infracciones, lo que obviamente nos preocupa, porque los usuarios de motocicletas son especialmente vulnerables en las vías. Esperamos que con el mayor número de controles se cree conciencia de la importancia de cumplir con la Ley de Tránsito y que por la seguridad vial de todos los usuarios de las vías, se respete y cumpla con las normas que estipula la ley”. 

    Cabe mencionar que entre las infracciones más recurrentes (213 citaciones) que se detectan durante los controles, son los conductores que manejan sin la licencia clase C, que es el documento que se exige para este tipo de vehículos. Asimismo, durante el 2025, 17 motocicletas han sido retiradas de circulación.

    “A la fecha, lamentablemente, se mantienen nueve conductores de motocicletas fallecidos por diferentes siniestros viales en la región de Coquimbo, manteniendo un aumento del 125% en comparación al año 2024, en donde a la fecha se mantenían cuatro personas fallecidas. Obviamente esta es una cifra alarmante que nos preocupa y es por eso que nosotros siempre vamos a hacer el llamado al autocuidado, a las medidas de seguridad que puedan adoptar los diferentes usuarios de las vías, especialmente si consideramos que las motocicletas son aquellos usuarios vulnerables en donde su anatomía pasa a ser parte de la estructura de la carrocería del vehículo y en donde la probabilidad de que se generen lesiones de gravedad son mucho mayores, sostuvo el capitán de la SIAT de Carabineros, Eduardo Garrido.

    Ante este tipo de hechos, desde las autoridades han enfatizado los elementos de seguridad obligatorios que deben usar los motociclistas.

    • Casco reglamentario, sujeto a la barbilla mediante hebillas o trabas que lo aseguren a la cabeza del ocupante.
    • Protección ocular, la que podrá consistir en anteojos o ser para integrante del casco.
    • Guantes de material resistentes al roce que cubran la mano completa, incluyendo los dedos.
    • Calzado cerrado que cubra el pie, preferentemente con planta antideslizante.
    • Ropa que cubra totalmente piernas y brazos, preferentemente de material resistente al roce, al circular en vías con velocidad máxima de 80 km/hr o superiores.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Confirman que 84 mil familias de la Región de Coquimbo se adjudicaron el subsidio eléctrico

    8 de octubre de 2025

    Cerca de mil estudiantes de Coquimbo se certifican como monitores de seguridad minera

    8 de octubre de 2025

    CGE informa interrupción programada de suministro eléctrico en Coquimbo

    8 de octubre de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.