El streetwear, o moda urbana, ha ganado fuerza entre los jóvenes latinoamericanos, combinando estética, comodidad y expresión personal. En Chile, Argentina y Brasil, esta tendencia refleja la influencia de la cultura hip-hop, el skate y el arte urbano.
Marcas locales han surgido ofreciendo diseños que integran identidad cultural con tendencias globales, mientras que marcas internacionales buscan adaptarse al mercado regional mediante colaboraciones y ediciones limitadas.
El streetwear no solo es una moda, sino también un fenómeno social que permite a los jóvenes comunicar valores, gustos y pertenencia a comunidades urbanas.
Además, redes sociales como Instagram y TikTok amplifican su impacto, transformando a influencers en referentes de estilo y creando microtendencias en tiempo real.
Algunos estudios de mercado indican que la compra de streetwear se ve impulsada por el deseo de exclusividad y autenticidad, características valoradas por la Generación Z.
La sostenibilidad también comienza a ser un factor clave: marcas que utilizan materiales reciclados o procesos éticos ganan mayor aceptación entre consumidores conscientes.
El fenómeno streetwear demuestra cómo la moda se entrelaza con cultura, identidad y tecnología, definiendo un estilo juvenil global con raíces locales.