Chile se encuentra a las puertas de un hito en su industria turística: la llegada del Majestic Princess, el crucero más grande que haya recalado en sus puertos.
Esta imponente embarcación, construida en 2017 en los astilleros italianos Fincantieri con una inversión de USD 760 millones, tiene capacidad para 4.200 pasajeros y 1.300 tripulantes.
Su viaje, iniciado el 1 de diciembre de 2024 en Los Ángeles, Estados Unidos, lo traerá a aguas chilenas con su primera escala en Coquimbo el 18 de diciembre. El itinerario continuará por varios puertos estratégicos, incluyendo San Antonio, Puerto Montt, Punta Arenas y Cabo de Hornos, en una travesía de 51 días alrededor del continente americano que culminará el 21 de enero de 2025 en Fort Lauderdale, Florida.
San Antonio: Escala clave en el itinerario El 19 de diciembre, el Majestic Princess hará una parada crucial en DP World San Antonio. Esta escala no solo permitirá a 707 pasajeros finalizar su viaje de 18 días desde Los Ángeles, sino que también embarcará a 1.355 nuevos turistas para un viaje de 15 días hacia Buenos Aires.
Adicionalmente, 2.210 pasajeros en tránsito aprovecharán la oportunidad para explorar los atractivos turísticos de la región de Valparaíso, incluyendo las famosas viñas de Casablanca, Cartagena y Leyda.
El terminal DP World San Antonio también desempeñará un rol fundamental en el reaprovisionamiento de la nave con combustible, agua, víveres y lubricantes, consolidando su posición como Home Port para cruceros en Sudamérica. Víctor Oelckers, gerente general de Inchcape Chile, destacó la importancia de esta escala para la economía local y la logística portuaria del país.
Impacto económico y turístico La llegada del Majestic Princess representa un importante impulso para la economía chilena, generando beneficios para las regiones involucradas.
Más allá del movimiento portuario y logístico, el considerable número de pasajeros impulsará el turismo local, generando ingresos para hoteles, restaurantes, servicios turísticos y comercios en las diferentes ciudades que visitará. Este evento posiciona a Chile aún más como un destino turístico de primer nivel en la industria de cruceros.