Un sismo de considerable intensidad, registrado a las 20:38 horas de hoy, afectó gran parte del territorio nacional, desde la Región de Coquimbo hasta La Araucanía. El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile reportó una magnitud de 6.3 grados en la escala de Richter, con epicentro ubicado a 51.57 kilómetros al sureste de Curicó y a una profundidad de 113.9 kilómetros.
El movimiento telúrico se percibió con fuerza y prolongada duración en diversas regiones, alcanzando intensidades variables según la escala de Mercalli. Las regiones más afectadas fueron la Metropolitana, Valparaíso, Maule y Biobío, donde se reportaron intensidades entre V y VI grados. En la Región de Coquimbo, las intensidades fluctuaron entre III y V grados, mientras que en La Araucanía y Ñuble se registraron intensidades entre III y V grados. (Se adjunta detalle de intensidades por comuna).
Hasta el momento, no se reportan víctimas fatales ni daños estructurales de gran envergadura, aunque las autoridades se encuentran realizando evaluaciones en terreno. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas del país.
Las autoridades hacen un llamado a la calma y recomiendan mantener la precaución ante posibles réplicas del sismo. Se recomienda a la población revisar planes de emergencia familiar y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.