La proliferación de jaurías de perros en Coquimbo se ha convertido en una problemática urgente. Un estudio de la Universidad Católica (2022) reveló la existencia de cerca de 40.000 animales sin dueño en la región. Esta situación ha generado un aumento en los ataques a personas, haciendo crucial el control de la población canina.
El Centro Veterinario Municipal de La Serena, gracias a la Ley Cholito y financiamiento de la Subdere, esteriliza entre 150 y 200 mascotas al mes, la mayoría sin dueño, como principal medida para controlar la sobrepoblación. La veterinaria Claudia Arriagada enfatiza la importancia de la esterilización y la educación ciudadana en la tenencia responsable.
Si bien el centro no funciona como canil, se trabaja en la reubicación de animales rescatados, priorizando la adopción responsable. Además, se promueve la tenencia responsable, instando a los dueños a evitar que sus mascotas deambulen sin supervisión. El centro también gestiona el registro de perros comunitarios, esterilizándolos, vacunándolos e implantándoles microchips.