Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » 10 mil clientes: Desafío para las florerías en el feriado
    Regional

    10 mil clientes: Desafío para las florerías en el feriado

    By Alejandra Castellano31 de octubre de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mientras las florerías ubicadas en el cementerio municipal de La Antena atienden a miles de clientes durante la conmemoración de Todos los Santos, las florerías del centro de la ciudad viven un día más.

    Las visitas a los cementerios se traducen en un boom para los negocios que se encuentran en las inmediaciones, con una alta demanda de flores.  Sin embargo, las florerías del centro de la ciudad no experimentan el mismo auge, viendo una disminución en la compra de flores comparada con años anteriores.

    Según Eliana Cartagena, quien trabaja en una florería de La Recova, la preferencia por comprar flores en los cementerios ha desplazado la compra en el centro de la ciudad, donde la juventud se limita a comprar pequeñas cantidades de flores.

    Por su parte, Carola Salinas, dueña de una florería en el centro, confirma que las mejores fechas para su negocio son diciembre, San Valentín, el Día de la Madre y el Día de la Flor Amarilla, mientras que el 1 de noviembre se vive como un día normal.

    Las florerías del cementerio, por su parte, reportan un aumento significativo en las ventas durante esta fecha, con un flujo constante de clientes que se acercan a honrar a sus seres queridos fallecidos. Cristian Pardo, uno de los floristas de la pérgola del cementerio, afirma que el 1 de noviembre representa el 40% de los ingresos anuales del negocio.

    Las familias que trabajan en la pérgola del cementerio, transmitiendo el oficio de generación en generación, coinciden en que el trabajo es sacrificado, con jornadas extensas y una preparación constante para estas fechas.

    La sequía ha afectado al rubro de las flores, impactando en la disponibilidad de algunas especies y aumentando la demanda de flores importadas. El crisantemo, por ejemplo, ha desaparecido como producto local, debido a su alto requerimiento de agua.

    El contraste entre la alta demanda en el cementerio y la baja actividad en el centro de la ciudad refleja la transformación de la costumbre de comprar flores, con un cambio en la preferencia del cliente y la influencia de factores como la sequía.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.