Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Fiestas Patrias: Gobierno refuerza medidas de seguridad para un 18 sin accidentes
    Nacional

    Fiestas Patrias: Gobierno refuerza medidas de seguridad para un 18 sin accidentes

    By Alejandra Castellano5 de septiembre de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con el objetivo de garantizar unas Fiestas Patrias seguras en la Región de Coquimbo, el Gobierno ha implementado un plan integral de seguridad que incluye  la intensificación de controles en rutas y carreteras, el reforzamiento de la presencia policial y campañas de prevención del consumo de alcohol.

    La iniciativa, denominada «Unidos por un 18 Seguro», busca evitar accidentes y siniestros relacionados con el consumo irresponsable de alcohol y drogas, especialmente en el contexto del aumento del flujo vehicular que se espera durante estas fiestas.

    “Nos preocupa la accidentabilidad, los siniestros y accidentes que últimamente hemos tenido por causa del consumo irresponsable de alcohol y drogas. Ya el fin de semana pasado tuvimos advertencias”, señaló el Delegado Presidencial Regional Galo Luna Penna, en el marco de un control carretero en la Ruta 41CH.

    El Delegado Luna recalcó que, por instrucción del Presidente Gabriel Boric, se intensificarán las fiscalizaciones en conjunto con diferentes servicios del Estado.

    “Estamos haciendo una serie de fiscalizaciones como parte de un plan integral con distintos servicios del Estado, porque queremos que sean unas fiestas patrias seguras”, enfatizó.

    La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, también hizo un llamado a la responsabilidad en las carreteras, recordando que se estima que más de dos millones de viajes se realizarán en todo el país durante estas fiestas.

    “Vamos a tener unas fiestas largas y nos preocupa la seguridad en las autopistas. Estamos haciendo trabajos de mejoramiento en la ruta al Valle de Elqui y por eso insistimos en la conducción con responsabilidad, no hacerlo después de consumir alcohol o mirando el celular. El principal responsable de que no tener accidentes, lesiones y fallecidos es el conductor”.

    Las autoridades de turismo, Carabineros y SENDA también se sumaron al llamado a la responsabilidad y al autocuidado,  destacando la importancia de  planificar los viajes, evitar las estafas y  celebrar con moderación.

    En esta línea, se han implementado acciones como la instalación de una comisaría temporal en La Pampilla de Coquimbo, fiscalizaciones al transporte público, controles sanitarios y el despliegue de la ambulancia de Tolerancia Cero para apoyar los controles de Carabineros.

    El jefe de la SIAT de Carabineros, Capitán Eduardo Garrido,  señaló que «tuvimos una disminución de fallecidos el año pasado, pero eso nos impulsa a trabajar más, sobre todo en estas fiestas patrias y como institución, nuestros esfuerzos estarán enfocados en la prevención, en la seguridad vial y en los diferentes eventos que se generen en la región».

    El director regional de SENDA, Rodrigo Maturana, enfatizó la importancia de prevenir el consumo de alcohol y las recomendaciones de no conducir bajo sus efectos.

    “Hay recomendaciones claras, si va a consumir alcohol no manejar. También es bueno coordinarse previo a la salida o la fiesta para evitar manejar bajo la influencia del alcohol», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.