Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El desierto florido, un espectáculo único de la naturaleza chilena

    11 de septiembre de 2025

    El mate, tradición que cruza fronteras

    11 de septiembre de 2025

    Un hombre y una mujer: Encuentran dos cadáveres en avanzado estado de descomposición en domicilio de La Serena

    10 de septiembre de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Nube a nube: innovador ‘bombardeo’ mitiga la sequía en Elqui
    Regional

    Nube a nube: innovador ‘bombardeo’ mitiga la sequía en Elqui

    By Alejandra Castellano19 de agosto de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este domingo, la provincia de Elqui fue testigo de un ambicioso “bombardeo” de nubes, una iniciativa destinada a combatir la severa sequía que afecta a la región. Financiado por la Junta de Vigilancia del Río Elqui (JVRE), este proyecto innovador incluye un programa de estimulación de nubes, tanto aéreo como terrestre, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

    El operativo se llevó a cabo con un avión King Air B100, preparado especialmente para este tipo de intervenciones. Despegando desde Santiago a las 06:15, el equipo de expertos voló hacia la zona cordillerana, apuntando a generar precipitaciones en áreas críticas como el embalse La Laguna.

    La técnica utilizada se basa en la dispersión de yoduro de plata en las nubes, lo que impulsa la coalescencia de las moléculas de agua y fomenta la lluvia. Martín Máynez, ingeniero ecólogo y coordinador del proyecto, destacó que el primer vuelo, realizado el pasado 1 de agosto, fue fundamental para sembrar el material que propició la adecuada formación de nubes. “El segundo vuelo permitió obtener un desarrollo nuboso satisfactorio, resultando en precipitaciones esperadas”, compartió Máynez.

    Con esta iniciativa, la región de Coquimbo avanza hacia la solución de un problema ambiental que aqueja a sus comunidades y ecosistemas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Un hombre y una mujer: Encuentran dos cadáveres en avanzado estado de descomposición en domicilio de La Serena

    10 de septiembre de 2025

    Estudiantes lideran pasantía de innovación que conecta ciencia, tecnología y creatividad en La Serena

    10 de septiembre de 2025

    El sorprendente Limache vence a un atribulado Deportes La Serena y se ilusiona con la final de la Copa Chile

    8 de septiembre de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.