Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Las recientes lluvias representaron un alivio para los embalses de Coquimbo, según CEAZA
    Regional

    Las recientes lluvias representaron un alivio para los embalses de Coquimbo, según CEAZA

    By Alejandra Castellano19 de junio de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las intensas lluvias registradas la semana pasada en la zona centro-sur del país han sido recibidas como un alivio para los embalses de la Región de Coquimbo. Según el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), las reservas de agua aumentaron en un promedio del 2% entre el 10 y 17 de junio del presente año, con embalses como La Paloma y El Bato creciendo un 2% y Corrales reportando un incremento del 11%.

    A pesar de esta leve mejoría, desde CEAZA advierten que se requieren muchos años de lluvias para superar la sequía en la región. Cristian Muñoz, modelador estadístico de geociencias del CEAZA, explicó que la desertificación es un proceso que ha afectado al territorio de manera significativa, modificando el paisaje y el uso del suelo debido al déficit de precipitaciones sostenido en el tiempo.

    Claudio Vásquez, gerente corporativo del Centro, hizo un llamado a definir una visión de largo plazo para el territorio y tomar decisiones basadas en evidencia. A pesar de que las lluvias han significado un respiro para muchos, la Región de Coquimbo lleva años viviendo un proceso de desertificación que avanza desde el norte hacia el sur.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.