Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Seremi de salud de Coquimbo insta a la prevención ante aumento de brotes de Síndrome Boca, Mano, Pie
    Regional

    Seremi de salud de Coquimbo insta a la prevención ante aumento de brotes de Síndrome Boca, Mano, Pie

    By Alejandra Castellano2 de mayo de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Seremi de Salud de la región de Coquimbo ha emitido un llamado urgente a la prevención y al autocuidado debido al incremento de brotes del síndrome boca, mano, pie en lactantes y niños en la zona. Esta enfermedad, común en bebés y niños pequeños, se caracteriza por fiebre, llagas dolorosas en la boca y sarpullido en las manos y pies, con la mayoría de los infectados recuperándose en una o dos semanas.

    Según la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud Coquimbo, hasta la fecha en 2024 se han registrado 5 brotes de esta enfermedad, afectando a 25 niños en jardines infantiles de La Serena y Coquimbo. Todos los casos están en proceso de recuperación en sus hogares, bajo evaluación médica y tratamiento adecuado.

    La Dra. Paola Salas, Autoridad Sanitaria regional, destacó que la propagación del virus ocurre principalmente a través del contacto con gotitas respiratorias de personas enfermas, así como por contacto directo, compartir objetos contaminados y tocar superficies infectadas.

    Para prevenir la propagación, se enfatiza la importancia de medidas como lavarse las manos frecuentemente, especialmente después de cambiar pañales o ayudar a los niños en el baño, y antes y después de manipular alimentos. Se recomienda limpiar superficies con agua jabonosa y cloro diluido, y que los niños con síntomas consulten a centros de atención médica sin asistir a jardines infantiles.

    Las medidas preventivas incluyen la higiene adecuada, evitar el contacto con personas enfermas, y seguir las indicaciones médicas para aliviar los síntomas. La colaboración de padres, cuidadores y la comunidad en general es crucial para contener la propagación de esta enfermedad.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.