Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La Cueca: Baile Nacional de Chile

    21 de agosto de 2025

    Preparativos de Fiestas Patrias en Chile: Tradición y Modernidad

    21 de agosto de 2025

    Escalar en interiores: gimnasios verticales que cambian la forma de entrenar

    11 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Alerta por dengue en Arica y Coquimbo
    Regional

    Alerta por dengue en Arica y Coquimbo

    By Alejandra Castellano21 de marzo de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El reciente descubrimiento de casos de dengue en las regiones de Arica y Coquimbo ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias, quienes se encuentran en alerta para contener la propagación de esta enfermedad. La confirmación de un caso de dengue en Coquimbo, junto con dos casos sospechosos, ha desencadenado acciones preventivas por parte de la Seremi de Salud.

    A pesar de que en Coquimbo no se ha detectado la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, se ha confirmado un caso importado de un viajero proveniente de Brasil. La Seremi de Salud, Paola Salas, informó que el caso dio positivo en la prueba PCR y fue confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP). Además, se han identificado ejemplares de este mosquito en hogares de Arica, lo que llevó a la declaración de Alerta Amarilla en la región.

    El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se alimenta de la sangre de personas infectadas y luego transmite la enfermedad a otras personas. Los síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza y musculares, náuseas, fatiga, entre otros.

    Para prevenir el dengue, es fundamental eliminar los criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, y seguir medidas como cambiar el agua de bebederos de animales y floreros, tapar recipientes con agua, utilizar repelentes, y vestir ropa adecuada para evitar las picaduras. La prevención y la concienciación son clave para protegerse de esta enfermedad.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    El fenómeno de las ferias de trueque digital: intercambiar vuelve a estar de moda

    3 de julio de 2025

    La nueva generación de bioplásticos: envases que se degradan en semanas

    3 de julio de 2025

    «Estamos abandonados»: Más de 300 vecinos de Villa El Romero se manifiestan por eliminación de paradero de buses eléctricos

    3 de julio de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.