Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Coquimbo enfrenta crisis hídrica: piden declarar alerta sanitaria ante escasez de agua
    Regional

    Coquimbo enfrenta crisis hídrica: piden declarar alerta sanitaria ante escasez de agua

    By Alejandra Castellano6 de marzo de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La región de Coquimbo se encuentra al borde de un «límite crítico» debido a la falta de agua en el embalse La Paloma, que abastece a la comuna de Ovalle. Autoridades regionales y la empresa sanitaria están trabajando en medidas urgentes para priorizar el consumo humano y de saneamiento sobre el riego, con el objetivo de evitar un posible racionamiento.

    A pesar de las intensas lluvias registradas en el invierno y primavera del 2023 en varias regiones del país, Coquimbo no se vio beneficiado, enfrentando altas temperaturas y bajas reservas de agua. La situación se agrava con embalses como La Paloma, que se encuentra al 3% de su capacidad.

    El gerente de Aguas del Valle, Andrés Nazer, presentó ante la comisión de recursos hídricos del Consejo Regional (CORE) una propuesta para garantizar el suministro de agua potable y evitar un racionamiento futuro. La diputada Nathalie Castillo propuso la evaluación de declarar alerta sanitaria para destinar recursos a las Asociaciones de Agua Potable Rural y adquirir más agua para quienes la reciben por acarreo.

    En respuesta a la crisis hídrica, el Gobierno aprobó una ley que permitirá la construcción de plantas desaladoras. Se planea licitar la construcción de una desaladora en el sector de Panul de Coquimbo durante el segundo semestre de 2024, con el objetivo de abastecer a la conurbación de Coquimbo y La Serena, y proveer agua a Ovalle.

    Sin embargo, esta medida ha generado preocupación entre ambientalistas, como la bióloga marina Elizabeth Soto, quien advierte sobre la necesidad de evaluar con cautela cualquier solución rápida a la sequía, especialmente considerando los posibles impactos ambientales de las desaladoras en una zona con múltiples actividades industriales en desarrollo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.