Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Tendencia a la baja: Nacimientos disminuyen en la región de Coquimbo
    Regional

    Tendencia a la baja: Nacimientos disminuyen en la región de Coquimbo

    By Alejandra Castellano4 de marzo de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Nacimientos disminuyen en la región de Coquimbo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la Región de Coquimbo, la decisión de postergar la maternidad o incluso optar por no tener hijos parece estar en aumento, según señalan especialistas. Factores como los altos costos, la falta de tiempo y los cambios en los roles de género se perfilan como razones clave detrás de esta tendencia. Recientemente, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) reveló que Chile presenta un promedio de 1,5 hijos por mujer, colocándolo en la última posición en América Latina en términos de natalidad.

    A nivel mundial, el índice de hijos por mujer ha disminuido significativamente, pasando de 5 en 1950 a 2,3 en la actualidad. Datos del Registro Civil muestran que en Chile se ha observado una disminución en el número de nacimientos en los últimos años, con 173.920 nacimientos registrados en 2023, la cifra más baja en una década. En la Región de Coquimbo, el Servicio de Salud reportó una disminución en el número de nacimientos en la Red Asistencial Pública, con 6.104 nacimientos en 2023 frente a los 6.176 de 2022.

    El Jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital La Serena, Hugo Maldonado, especialista en Medicina Materno Fetal, destacó que la tasa de natalidad en Chile ha disminuido drásticamente, pasando de 4 a 5 niños por mujer a tan solo 1,8 en la actualidad, equiparándose a las tasas de países desarrollados. Maldonado subrayó la importancia de abordar este tema de manera multidisciplinaria y como una política país, dado que de no revertirse esta tendencia, se prevé un desequilibrio demográfico en las próximas décadas con una población envejecida y una menor fuerza laboral, lo que impactará en diversos aspectos sociales y previsionales.

    El especialista también advirtió sobre los riesgos de embarazos en edades avanzadas debido a la postergación de la maternidad, lo que puede afectar tanto la cantidad como la salud de los hijos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.