Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Estudiante de la UCN Coquimbo crea arte a partir de basura para concienciar sobre consumo responsable
    Regional

    Estudiante de la UCN Coquimbo crea arte a partir de basura para concienciar sobre consumo responsable

    By Alejandra Castellano19 de febrero de 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Josefa Araya Campano, estudiante de Biología Marina en la Universidad Católica del Norte (UCN) Sede Coquimbo, ha llevado a cabo un proyecto innovador con el objetivo de sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de reducir el consumo y proteger el medio ambiente.

    Gracias al respaldo del Fondo para el Desarrollo en Investigación Científica y Tecnológica de Actividades de Titulación de Pregrado del año 2023, otorgado por la UCN, Araya ha liderado una iniciativa que ha involucrado a voluntarios de diversas organizaciones, incluidos los Científicos de la Basura de la UCN, así como la colaboración de vecinos de la playa La Herradura de Coquimbo y sus alrededores.

    El proyecto consistió en la creación de una obra artística utilizando parte de la basura recolectada en la playa, inspirada en el flujo de agua del humedal “Las Rosas”. Esta actividad se enmarca en la difusión de los resultados de la tesis “Influencia de las lluvias y vientos sobre las tasas de acumulación diarias de basura marina en dos playas de arena del centro-norte de Chile”, desarrollada por la estudiante.

    La iniciativa, denominada Basu-Arte, contó con la participación de los Científicos de la Basura, el Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas (ESMOI), Simbiontes de Lafken Mapu, Centro Científico Ceaza, ONG Surgencia, Agrupación Conciencia Ecológica, así como el apoyo de la Municipalidad de Coquimbo y la Capitanía de Puerto.

    Según explicó Josefa Araya, esta iniciativa permitió visualizar parte de la basura recolectada en La Herradura durante aproximadamente 800 días. La obra, titulada “Cuida Tu Mar”, estuvo expuesta en la playa La Herradura, y una vez finalizada la muestra la gestión de los residuos incluyó su envío al vertedero municipal, mientras que una parte de la obra fue preservada por Araya. Además, las tapas de botellas utilizadas se dividirán, destinando una cantidad al punto limpio de La Herradura y otras al Laboratorio de Bioingeniería Aplicada del Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar.

    FOTO: NOTICIAS UCN

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.