Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Con feria medioambiental celebraron el Día Mundial de las Abejas en Vicuña
    Regional

    Con feria medioambiental celebraron el Día Mundial de las Abejas en Vicuña

    By prensa ElPapayo24 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Agrupación de Apicultores del Valle de Elqui, con el apoyo de la municipalidad de Vicuña, realizó una jornada cargada de educación y conciencia por el entorno natural en la plaza Gabriela Mistral, a través de una Feria medioambiental desarrollada el pasado viernes 19 de mayo en el marco del Día Mundial de las Abejas.

    Encuentro que contó con la masiva participación de estudiantes de colegios y escuelas municipalizadas de la comuna de Vicuña. Sus opiniones sobre el cuidado de las abejas fueron similares, ya que, reconocían, en clases les enseñan sobre aquello. 

    “Hay personas que dicen que las abejas no ayudan en nada al medioambiente y eso no es así, gracias a ellas podemos tener nuestro oxígeno” señaló Alisson, estudiante del colegio Joaquín Vicuña Larraín.

    Gissel, junto a sus compañeros y compañeras, pudo ver una colmena de abejas en un recipiente que exhibieron los apicultores. Sobre su experiencia comentó que “me parecieron bonitas aunque no pude encontrar a la reina”.

    En tanto, Rita, considera que es importante el cuidado de las abejas porque “ellas hacen miel y la podemos comer, y sin ellas no tendríamos vida”.

    La instancia contó con diversos módulos sobre reciclaje, apicultura y medio ambiente, la premiación de un concurso de pintura para estudiantes y la entrega a los establecimientos educacionales de la comuna de especies arbóreas para la reforestación por parte de CONAF.

    Para Laura Flores, secretaria de la Agrupación de apicultores del valle de Elqui, esta actividad es importante ya que consolida el trabajo que vienen desarrollando hace un tiempo con comunidades educativas y que se enmarca en el Día Mundial de las Abejas.

    “Hemos venido realizando por cerca de 3 meses un ciclo de charlas que se llama “Abejas y medio ambiente” en base a un proyecto financiado por Aguas del Valle y ya que también se conmemora el día mundial es que quisimos hacer esta actividad” sostuvo.

    A su vez, agregó que “nuestro principal objetivo como apicultores es poner énfasis en la importancia que tiene la apicultura y el medio ambiente para la comuna, que los jóvenes y toda la comuna la cuide y la respete”.

    En tanto, Daniel Uribe, coordinador del Departamento municipal de Medio Ambiente, destacó que “las ‘abejitas’ son nuestros indicadores de vida, ellos aportan a la salud del planeta con la polinización y a la de las personas con productos de apicultura orgánica que hace esta agrupación y que siempre ha contado con el apoyo del municipio para todas sus actividades para su crecimiento y desarrollo”.

    En la misma ocasión, se realizó una ceremonia para agradecer y resaltar a quienes han contribuido al trabajo de la agrupación, oportunidad en que estuvo presente la concejala Caroll Alcayaga, quien fue enfática al decir que “es de vital importancia que todos nosotros, no tan sólo los apicultores, podamos cuidar y respetar a las abejas”.

    Precisamente, hace un año que se inauguró el Centro Apícola del Valle de Elqui y que demuestra la importante labor que están desarrollando quienes se dedican a  cuidar y mantener a la abeja doméstica para aprovechar los recursos que se pueden obtener de ellas como la miel, la cera y otros elementos orgánicos que son puestos a la venta o a disposición de las comunidades para aprender de ellos.

    Las abejas son consideradas como unas de las criaturas más laboriosas del planeta, beneficiando al desarrollo de la vida. Gracias a que transportan el polen de una flor a otra, posibilitan la producción de frutas y semillas, ayudando a mantener la biodiversidad y la vitalidad de los ecosistemas de los que dependen la agricultura y la humanidad. Dado a que el número de abejas, polinizadores y muchos otros insectos han disminuido producto del cambio climático y el uso indebido o excesivo de plaguicidas, el llamado que hacen organizaciones e instituciones es a protegerlas y respetarlas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.