Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025
    Facebook Twitter Instagram
    El PapayoEl Papayo
    Button
    • Home
    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    El PapayoEl Papayo
    Portada » Convocan a sostenedores a presentar proyectos para conservación de infraestructura escolar
    Regional

    Convocan a sostenedores a presentar proyectos para conservación de infraestructura escolar

    By prensa ElPapayo14 de abril de 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Reparaciones en salas de clases, techumbres, servicios higiénicos, patios y casinos, además de realizar intervenciones a nivel térmico, acústico, visual, de calidad del aire, y mejorar la accesibilidad universal para sus comunidades, pueden realizar los sostenedores de establecimientos educacionales públicos y de administración delegada, mediante la Convocatoria de Proyectos de Conservación de Infraestructura, de la Dirección de Educación Pública (DEP), del Ministerio de Educación.

    A nivel nacional se dispone de $100 mil millones para se realicen mejoras en los inmuebles de establecimientos educacionales administrados por los Departamentos de Administración de Educación Municipal, Corporaciones Municipales y de Administración Delegada, en el marco del programa de Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública.

    La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez manifestó que “el gobierno del Presidente de la República Gabriel Boric Font, a través del Ministerio de Educación ha puesto urgencia a la recuperación de la educación pública con el Plan de Reactivación Educativa, que tiene como una de sus prioridades, la infraestructura de los establecimientos educacionales para que niñas, niños, jóvenes y personas adultas puedan aprender en las mejores condiciones. La Convocatoria de Proyectos de Conservación de Infraestructura busca que escuelas, liceos, jardines infantiles, escuelas especiales, Centros de Educación Integral de Adultos, aulas hospitalarias y escuelas cárcel sean espacios de aprendizaje, convivencia, cuidado y respeto, entre todas y todos los integrantes de los distintos estamentos de las comunidades educativas”.

    Proyectos de Conservación de Infraestructura 2023

    Los recursos, que son parte del presupuesto de la Dirección de Educación Pública (DEP), serán entregados según cuatro líneas de financiamiento que son:

    1. Línea regional: para escuelas y liceos municipales.

    2. Línea SAD: para establecimientos de administración delegada.

    3. Línea diferenciada: para jardines vía transferencia de fondos (VTF), escuelas especiales, Centros de Educación Integral de Adultos (CEIA), aulas hospitalarias y escuelas cárcel.

    1. Línea de anticipación: para los establecimientos que en 2024 serán traspasados a los seis Servicios Locales de Educación Pública creados en 2022 (SLEP de Aysén, Iquique, Licancabur, Magallanes, Maule Costa y Punilla Cordillera).

    La convocatoria pondrá énfasis en la ruralidad, considerándola como un criterio de evaluación para la priorización de las iniciativas, junto al deterioro, la matrícula y la vulnerabilidad de sus estudiantes. El plazo para que los sostenedores presenten sus proyectos es hasta este lunes 17 de abril de 2023, a través del sitio www.inframineducenlinea.cl, y los interesados pueden buscar más información en su respectiva Seremi de Educación y en el sitio educacionpublica.cl.

    Esta convocatoria para la reparación de la infraestructura se suma a los recursos del fondo de infraestructura de emergencia que dispuso el Mineduc para realizar reparaciones urgentes en los establecimientos, que el año pasado asignó $50.395 millones a 454 establecimientos, y que este año dispone de $85 mil millones, los que son parte del Plan de Reactivación Educativa.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Detienen en Venezuela a imputado por homicidio y descuartizamiento de Ana María Pizarro en La Serena

    5 de mayo de 2025

    La Serena: Alcaldesa Norambuena condena actos de vandalismo que afectaron al Faro Monumental

    5 de mayo de 2025

    Municipio de La Serena se querellará contra ambulante ilegal que atacó a inspector municipal

    21 de abril de 2025

    LO MÁS LEÍDO
    9.1

    Review: T-Mobile Winning 5G Race Around the World

    prensa ElPapayo
    8.9

    Samsung Galaxy S21 Ultra Review: the New King of Android Phones

    prensa ElPapayo
    8.9

    Xiaomi Mi 10: New Variant with Snapdragon 870 Review

    prensa ElPapayo

    • Entretención
    • Nacional
    • Política
    • Regional
    © 2025 ElPapayo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.